
Varias familias perdieron todo en Cafayate por el desborde del Chuscha
Tras las intensas lluvias, el Río Chuscha desbordó dejando graves daños
Cafayate29 de diciembre de 2019



Los grupos familiares que sufrieron el mayor impacto de la crecida del Río Chuscha fueron de la Banda de Abajo.


Con el correr de las horas los relevamientos realizados por los sistemas de emergencias e integrantes del Comité van arrojando datos más precisos de la situación ocasionada por la crecida y desborde del río Chuscha.
Las zonas afectadas por el agua y barro fueron: Banda de Arriba, Banda de Abajo, Calle Intendente Briachieri, Av. Costanera (Ceferino Velarde) y Calle Salta.
Por el momento se registran 8 familias con graves pérdidas materiales en sus hogares por el ingreso de agua y barro, aunque se continúa con el relevamiento.
Mientras el puente del Río Chuscha fue cubierto con barro y en este momento se permite la circulación de vehículos con intervalos, ya que máquinas continúan trabajando.
El Complejo del Camping municipal quedó bajo el lodo, y estiman que ya no se podrá habilitar durante esta temporada.
Por su parte, el Intendente de Cafayate Prof. Fernado Almeda aseguró "Es el peor de los escenarios que hipotéticamente siempre planteamos como posible. Este aluvión fue producto de la tormenta fuerte en la parte alta y donde nosotros solo vimos los relámpagos, y en 15 minutos llegó y provocó el desborde del río, afectando el puente, la zona de la pasarela, Texas Paris. Afectando a varias familias de la Banda de Arriba y de Abajo, como así también Intendente Briacheri".
El ejecutivo catalogó la situación como critica, destacando la presencia en la ciudad del Ministro de Seguridad Juan Manuel Pulleiro, que junto a otros organismos provinciales están trabajando junto a bomberos de la ciudad y gabinete municipal.
"Tenemos familias que se los está intentando convencer que no ingresen a sus viviendas ya que se tiene que evaluar la situación estructural de las mismas. Lamentablemente hay muchas pérdidas de animales y viñedos de pequeños productores", manifestó.
Los últimos conceptos fueron, "queremos resolver lo más rápido posible la situación del río Chuscha, costanera y barrios que hoy son críticos así regresamos a la normalidad y se pueda trabajar, si eso no es así tendremos muchas complicaciones. Algunas situaciones como el tema agua potable llevará semanas de trabajo y por ejemplo el balneario tiene perdidas casi totales", completó.
Fuente: bienvallisto.com








Ejecutarán tareas de mantenimiento en la pista del aeródromo local de Cafayate


Reactivarán el espacio CUM frente al Mercado Municipal





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.


Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.