Los 11 alumnos viajaron para fortalecer su formación y apropiarse de nuevas técnicas y procesos productivos y comerciales.
El viaje se dio tras una invitación para que la Bodega Comunitaria presente su producción.
El fin de semana pasado, en Amaicha del Valle, se realizó la Fiesta del vino patero y la mistela 2022.
Es la primera edición de esta importante propuesta para la producción regional.
Se presentó el Proyecto "Construcción del Espacio de Encuentro, Producción Artística, Oficios y Exposición de Productos de las mujeres y Colectivo LGTBI+ de la Cultura Calchaquí".
Así mismo, Flores se puso a disposición de la antes mencionada fundación para realizar tareas necesarias en conjunto con la comunidad.
Conforme a estadísticas mundiales, en números representativos, 1 de cada 6 personas mayores de 60 años han sufrido algún tipo de abuso en sus entornos más cercanos en el último año.
El Cacique de la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle, Miguel Fernando Flores, acompañado por el Honorable Consejo de Ancianos, Secretarias de la comunidad, Comuneros y visitantes, recibieron el Nuevo Año.
La Fiesta se llevará a cabo los dias 23 y 24 de Julio.
Un numeroso grupo de enduristas de Santa María, ingresaron en las Salinas de Amaicha del Valle, ocasionando daños en un territorio ancestral protegido. Del lugar, se extraen sales de uso medicinal y doméstico.
Desde la Universidad, se trabaja en un proyecto de la Unión de Astronomía Universal, en un intercambio de Saberes y la recuperación de las tradiciones de los pueblos Originarios.
El Cacique de Amaicha del Valle, aprovechó su viaje a Buenos Aires, para concretar reuniones y gestiones a nivel nacional.