
La Comunidad de Amaicha del Valle eligió Soberana del Estudiante
Con la participación de varias instituciones del medio.
Con la participación de varias instituciones del medio.
Fue una jornada con actividades.
La Municipalidad de San José, a través de la Dirección de Turismo a cargo de Claudia Ibáñez, está llevando a cabo distintas actividades en el marco de la Semana Del Turismo.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Según informe del INDEC.
Previo a la charla de los periodistas invitados, la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, destacó que se trataba de una jornada “con mucho para celebrar por los logros obtenidos para el desarrollo turístico de Catamarca”. En ese sentido enumeró algunos números que respaldan ese crecimiento.
Cabe destacar que los libros fueron publicados por Prometeo, editorial argentina que cuenta con más de 1.300 títulos únicamente relacionados con las Ciencias Sociales y que estará presente en esta edición de la feria.
La Secretaría de Trabajo en Construcción contará con su oficina en el Punto De Desarrollo Industrial Y Artesanal y será la encargada de la administración y control de las actividades que se desarrollen en éste auténtico polo productivo de San José.
La tarde noche acompañó para los festejos.
Trabajan en forma coordinada con Policía Federal
El Cacique Miguel Flores y Consejo de Ancianos, Gobierno Comunitario de La Comunidad Indígena de Amaicha del Valle, tratándose de uno de los días más importantes para la Comunidad Indígena, como Pueblos Originarios, Invitan a todos los comuneros y visitantes a Recibir y Celebrar el 1 de agosto, en la Casa de la Gobernanza Indígena.
Alumnos del nivel primario de la Escuela de Ovejería deleitaron con sus Coplas. Todas de creación propia...
Alumnas de la Escuela de Alta Montaña en el paraje Los Saltos. De regreso a casa...
El duende del Bandoneón, dueño de un estilo propio, el "Ñato" hizo baliar a varias generaciones. Hoy sigue vigente...
José Chalie es un artesano que trabaja haciendo masas regionales. Cuenta que se irá a la Fiesta del Milagro como hace 20 años lo viene haciendo. Pero también me comenta que hace 21 se llega a la Fiesta del Poncho y así su repertorio de visitas se prolonga a “La Peña” en La Rioja, “Maylin” en Santiago del Estero entre otras. Les invitamos a leer esta historia
El adiós al Boliche ícono de Santa María... la bienvenida al nuevo edificio- K-SAMA regresa
Así se disfrutó la presentación del grupo musical LOSTEKIS, en la XXXVI Edición del Festival Nacional Santa Maria la Reina del Yokavil
A 21 años del hecho, recordamos la historia de Corchito Chocobar, el hombre que regresó a la vida luego de permanecer 2 dias perdido en el Campo de los Pozuelos.
Es importante destacar que, días atrás, el Gobierno Provincial garantizó un salario mínimo de 200 mil pesos para los docentes de Catamarca, de acuerdo con lo establecido en la paritaria nacional.
Con talleres de por medio.
El mandatario dejó su agradecimiento a los docentes de la localidad por su trabajo: “agradecerles a los docentes por todo el trabajo que hacen día a día, cuidando y educando a niños y niñas”.
Consulta el día que corresponde.
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
Como todos los años, la Obra Social de los Empleados Públicos lanza #OSEPenRosa, una Campaña de Concientización por el Mes del Cáncer de Mama que busca promover la detección temprana de la enfermedad.
Esta moderna instalación se integra al programa de Nodos de Cuidados en Red, una iniciativa promovida por el Gobierno Nacional, que tiene como objetivo reforzar el primer nivel de atención sanitaria a través de la construcción de infraestructuras modulares en diferentes regiones del país.
Santa María busca posicionarse en la región.
Se dio en el marco de las “Jornadas de visibilización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”.
Santa María cuenta en la actualidad con 3 grupo de Motociclistas.
Q.E.P.D. Falleció el 05 de julio de 2021 Sus hijos María de los Ángeles, Hugo y Yanina Chaile y sus nietos, participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
Pablo Ramón Acevedo Q.E.P.D. Adiós al Maestro, Un gran músico, santamariano por opción. Se te extrañará en los escenarios, tu música siempre estará para tenerte presente. Familia Pastrana
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.