
Protocolo de actuación para la atención de víctimas de violencia
Se trabajara en un protocolo de actuación para la atención de víctimas de violencia en las comisarías.
Policiales24 de febrero de 2021



El Ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre junto a la Directora de coordinación Institucional Deborah Dumitru, recibió a miembros del Consejo Prov. para la erradicación de la violencia intrafamiliar y de género a los fines de articular conjuntamente la creación de un protocolo de actuación para la atención de víctimas de violencia en las comisarías de la policía de Catamarca.


El mismo será formulado en un trabajo conjunto por la Directora de Coordinación Institucional, el Director de Bienestar Institucional de la Policía de la provincia y miembros del consejo, a los fines de mejorar la experiencia que la víctima tiene a la hora de realizar la denuncia ante un hecho violento. El objetivo del mismo es generar ámbitos de confianza y seguridad para que las personas afectadas puedan exponer su situación, evitando posteriores escenarios que puedan revictimizarla, brindándoles contención a través del asesoramiento y acompañamiento de los distintos organismos que conforman el consejo provincial para la erradicación de la violencia intrafamiliar y de género, donde además se prevé la capacitación al personal policial y la articulación de los organismos de asistencia a la víctima.
Para tal fin, se consensuó iniciar en la elaboración del protocolo a través de un trabajo en el que participen todos los actores, hasta lograr la creación del mismo, que será aplicado a través de una resolución ministerial y que proseguirá con la capacitación del personal policial. También se tomará en cuenta los aportes y modelos que viene promoviendo la nación sobre la temática.
El Ministro de Seguridad sostuvo que es imprescindible procurar cambios de conducta relativos a la discriminación y las violencias basadas en género y diversidad u orientación sexual. Todos tenemos derecho a una vida sin violencia, y para eso hay que generar políticas públicas encaminadas a solucionar el fenómeno de la “violencia en general” y especialmente “en contra de la mujer”, a los fines de revertir este fenómeno cada vez más grave.
De la reunión además participaron los miembros del Consejo Prov. para la erradicación de la violencia intrafamiliar y de género, la Directora de Hogar Warmi Gladys Carrizo, la coordinadora del Consejo Municipal de la Mujer Daiana Cancino, referente de la ONG No a la Trata, Ana Maria Contreras y la referente de la ONG AMAM Leonor Bracamonte.


Policías secuestraron motocicletas en Santa Rosa, Tinogasta y Santa María

Aprehenden a un joven, recuperan herramientas sustraídas y secuestran una moto en Belén

Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.


Secuestro de cuatro animales sueltos que atentaban contra la seguridad vial en Belén

Un hombre fue aprehendido por violencia de género en Santa María


Efectivos de las Divisiones Sustracción de Automotores y Homicidios de la Policía de la Provincia brindaron una capacitación a sus pares de la Jefatura de Zona“D” Santa María.

Sospechado de amenazar de muerte a policías fue arrestado en Santa María






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
