
1° Salón de Artes Visuales del Bicentenario: deliberó el jurado y seleccionó los artistas ganadores
Sociedad19 de abril de 2024

Un jurado integrado por reconocidos referentes del arte de la región tuvo a su cargo la selección de las obras ganadoras del 1º Salón de Artes Visuales Bicentenario de la Autonomía de Catamarca (1821-2021), lanzado por el Gobierno de la Provincia en el mes de agosto de 2023 para las disciplinas de pintura, fotografía, grabado, textil, dibujo y escultura.


En este primer salón provincial, la temática propuesta fue “Catamarca: desde las raíces históricas construimos el futuro”, que a su vez se subdividía en dos ejes sugeridos para la convocatoria 2023-2024, “Una historia común para una Provincia diversa”: para reconocer nuestras diferencias como un potencial que nos permite desarrollarnos con mayor libertad y equidad; y “Nuestras raíces, expresiones del interior”: porque la gran riqueza de nuestro territorio permite un sinfín de expresiones culturales, de reflexiones, e interpretaciones, y son un recurso infinito para la creación de propuestas artísticas.
Tras una extensión, la convocatoria cerró el pasado 15 de marzo, y luego de una primera selección, el 17 de abril se reunió el jurado, conformado por Cecilia Quinteros Macció, Juan Canavesi y Hugo Albrieu, quienes realizaron la valoración de las obras, que llegaron desde diferentes puntos de la provincia.
En la competencia final entraron 24 obras, y tras la deliberación del jurado, Cecilia Quinteros expresó que “ha sido muy interesante la experiencia, si bien conozco un poco la escena catamarqueña, pude notar que hay mucha potencia en los artistas locales, nos encontramos con obras muy bien logradas en las diferentes disciplinas, tanto de artistas más noveles como de quienes ya cuentan con una trayectoria”.
Quinteros aseguró que la selección fue un “trabajo arduo, tuvimos nuestros debates pero pudimos llegar a un acuerdo entre todos los jurados”, al tiempo que aseveró que la importancia de este salón es que al ser adquisición, las obras pasan a ser patrimonio artístico de la provincia, lo cual es “muy importante porque las obras de arte que adquiere una provincia también hablan de la historia de esa provincia, por eso considero que es una apuesta muy importante, que al mismo tiempo va a permitir que crezca más la escena local”.
El Salón del Bicentenario de la Autonomía de Catamarca otorga tres premios adquisición de quinientos mil pesos, trescientos mil pesos y doscientos mil precios, respectivamente, y dos menciones honoríficas de cien mil pesos cada una.
Oportunamente, la Secretaría de Gestión Cultural, a través de la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos, dará a conocer la nómina de obras seleccionadas y premiadas, que luego serán exhibidas en un lugar a designar.
Sobre el jurado
Cecilia Quinteros Macció es tucumana, licenciada en Artes Plásticas (UNT) y en Curaduría y Gestión de Arte, actual directora del Museo Timoteo Navarro de esa provincia.
Juan Canavesi es artista cordobés, con gran trayectoria a nivel artístico y también como docente en carreras de arte en universidades de su provincia. Además ha ejercido como curador en más de 150 exposiciones.
Hugo Albrieu. De La Rioja, es artista, gestor cultural, coleccionista de arte. Su casa también es un espacio de arte que abre para fomentar la circulación de artistas, principalmente, del NOA.



El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.


Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.



El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.

Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.

La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
