
Francia: el gobernador Raúl Jalil se reunió con empresas que desarrollan tecnología para la extracción sustentable de litio
Sociedad07 de febrero de 2024



Empresas francesas desarrollan soluciones tecnológicas para la extracción de litio con bajo impacto ambiental.


Las delegaciones de Catamarca y Jujuy junto a autoridades del CFI se reunieron con empresas francesas que están desarrollando soluciones tecnológicas para la extracción sustentable de litio.
El gobernador Raúl Jalil y Carlos Sadir, de Jujuy, junto al secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, conocieron las soluciones desarrolladas por las empresas francesas Eramet, Geolith y Adionics para la extracción directa de litio aplicables a los desafíos de los salares de la puna y el Triángulo del litio en Argentina, Chile y Bolivia.
Las compañías presentaron soluciones tecnológicas de extracción directa de litio mediante procesos que respetan la composición de la salmuera natural, permiten reducir impurezas en la extracción de litio, reducen la necesidad de agua y los volúmenes de energía utilizados.
Estas tecnologías de extracción están en fase de prueba y marcan el rumbo de la producción de litio en el mundo, con menor uso de agua y procesos amigables con el ambiente.
De la presentación también participaron el ministro de Minería, Marcelo Murua; la ministra de Trabajo, Planificación y Recurso Humanos, Verónica Soria; el intendente de Belén, Cristian Yapura y el intendente de Villa Vil, Ramón Gutiérrez.
El encuentro formó parte de la Misión a Europa de la Mesa del Litio de la que también participaron las provincias de Salta y San Juan y contó con instancias de vinculación internacional para el desarrollo de la actividad minera en París, Berlín y Bruselas.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
