
Confirman que sigue Días de Ensueño y suben los topes de reintegro
Sociedad29 de diciembre de 2023

El Ministerio de Economía informa que el programa de beneficios “Días de Ensueño”, que lleva adelante el Gobierno provincial con el Banco Nación Argentina y la Unión Comercial de Catamarca, tiene asegurada su continuidad hasta el 31 de marzo próximo y lo hará con nuevos topes de devolución, que regirán a partir del 15 de enero. Hasta tanto, el programa se mantiene vigente en las condiciones en que venía hasta ahora.


De esta manera, la devolución por compra se incrementará de $7.500 a $10.000 en los rubros Alimentos, Construcción y Hogar, Vestimenta y Otros.
Para el caso de One Shot Alimentos, acción que se lleva a cabo los últimos jueves, viernes y sábados de cada mes, el reintegro se incrementará de los actuales $15.000 a $20.000 por compra.
Estas novedades fueron oficializadas luego de la reunión que mantuvo hoy el gobernador de la provincia Raúl Jalil con el flamante presidente del Banco Nación Argentina, Daniel Tillard. Precisamente, Tillard fue confirmado hoy en su cargo mediante el Decreto 110/23 firmado por el presidente Javier Milei.
Se trata de una importante ratificación para las políticas provinciales, ya que el programa se ha convertido en una herramienta fundamental aliada de la economía familiar de los catamarqueños que poseen tarjetas de crédito del Banco Nación, así como un factor de política activa en apoyo a los comerciantes de origen local.
Como se conoce, con “Días de Ensueño” el Gobierno provincial logró implementar un mecanismo de fomento dinamizador de la economía. Al mirar en perspectiva, en enero 2021, año post pandemia, las ventas del programa alcanzaban los $200 millones, mientras que a octubre 2023 la facturación de compras realizadas con el programa alcanza los $4.147 millones. Para ponerlo en perspectiva, actualmente “Días de Ensueño” supera tanto a las ventas realizadas en supermercados ($3.936 millones) como a las del Programa “Ahora 12” ($910 millones).



El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.


Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.



El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.

Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.

La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
