
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con los legisladores nacionales por Catamarca de Unidos por la Patria para analizar el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente de la Nación, Javier Milei.
El encuentro se centró en la discusión de puntos específicos del decreto y sus posibles implicaciones para la provincia. También se delineó la postura que tomarán en el Congreso de la Nación al respecto. Se acordó revisar detalladamente todas las propuestas y, a partir de ahí, definir una postura que beneficie a Catamarca. Además, se designó a un legislador para que sea el interlocutor con el Gobierno Nacional.
Los representantes del oficialismo en el Congreso Nacional coincidieron en priorizar el diálogo y realizar todos los esfuerzos posibles para que la provincia esté en las mejores condiciones dentro del contexto nacional, buscando el beneficio de los catamarqueños.
"Vamos a tomar las decisiones que correspondan y favorezcan a la provincia. El Gobernador ha planteado una posición de diálogo", indicó el senador Nacional, Guillermo Andrada, al finalizar la reunión.
Además del análisis detallado del decreto presidencial, se abordaron dos temas fundamentales para la provincia: la reforma en el impuesto a las Ganancias y su impacto en las arcas provinciales y la intención del Gobierno Nacional de avanzar con la extranjerización del litio.
La reunión contó con la participación de los senadores nacionales Lucía Corpacci y Guillermo Andrada, así como los diputados nacionales Sebastián Nóblega, Silvana Ginocchio y Dante López Rodríguez.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.