
Proponen crear un Observatorio de Derechos de personas mayores
La iniciativa de la diputada Adriana Díaz, tiene por finalidad examinar el cumplimiento de la Ley provincial 5.646 de Protección Integral de las Personas Adultas Mayores, a fin de producir indicadores que permitan monitorear y evaluar las políticas públicas de protección social integral.
Sociedad21 de septiembre de 2023



Por unanimidad, la Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto que propone la creación del Observatorio Provincial de Políticas Públicas de Derechos Humanos de las Personas Mayores.


En sus argumentos, la legisladora resaltó: “El observatorio provincial de políticas públicas es un sistema de información que se encarga de producir, sistematizar y proveer conocimientos sobre los derechos Humanos de las Personas Mayores y la utilidad para los gestores públicos”.
“En nuestra provincia, las estimaciones del INDEC para el presente año serían de unas 61.336 personas mayores, con un porcentaje del 14,5% de la población total, con proyecciones para el 2030 de 76.973, ubicándonos en una de las provincias más envejecidas de la región. La ampliación de la esperanza de vida ofrece oportunidades, no solo para las personas mayores y sus familias, sino también para las sociedades en su conjunto”.
“Finalmente, cada razón que motiva este proyecto hace necesario que el Observatorio Provincial de política pública de Derechos Humanos de las Personas Mayores, tenga el origen sólido y complementario de la Ley de Protección Integral de las Personas Adultas Mayores, buscando fortalecer esa herramienta legal, brindando las posibilidades para evaluar la coordinación y gestión de Política pública para este sector de la sociedad en la provincia, con una mirada integral, interdisciplinaria e intersectorial”, concluyó.


Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.



Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025



La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.





En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho



El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.