


Santa María tendrá una ambulancias equipada con unidades de terapia intensiva
La entrega, que se realizó en el Centro Integral de Salud (ex Humaraya), estuvo encabezada por el gobernador Raúl Jalil, el vicegobernador, Rubén Dusso; la ministra de Salud, Manuela Ávila y los intendentes de los municipios que recibieron las unidades sanitarias.
Sociedad06 de septiembre de 2023



Con el objetivo de continuar fortaleciendo el sistema de salud para brindar mayor asistencia a pacientes que residen en zonas de difícil acceso, el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud, procedió a la entrega de 10 ambulancias totalmente equipadas como unidad de terapias intensivas a centros sanitarios de la provincia.
Las ambulancias forman parte de 49 unidades que compró la provincia, a través de la cartera de salud, durante estos dos años de gestión. Vale destacar que falta una unidad que será entregada para el nuevo Hospital de La Ciénega cuando sea inaugurado. Las nuevas ambulancias fueron destinadas para las áreas programática de La Merced, Saujil, Icaño, Recreo, Andalgalá, Belén, Santa Maria. Además, para el CAPS Carlos Bravo, SAME y Hospital Interzonal de Niños Eva Perón.
Son ambulancia 0km, totalmente equipadas como Unidad de Terapia Intensiva, cuentan con equipamiento médico completo más camilla, silla de ruedas, incubadora, desfibrilador, electrocardiógrafo, kits de urgencia, kits de neonato y/o partos y kits de bioseguridad para enfermedades infectocontagiosas.
El gobernador Raúl Jalil destacó la inversión que la provincia realiza para la cartera de salud y en especial el aporte por parte de la actividad minera. En ese contexto anunció que la empresa minera Camyen aportará $200 millones para hacer obras de Salud en la provincia.
En este sentido, aclaró que aún restan entregar 10 ambulancias más y múltiples obras para el sistema de Salud provincial. “Vamos a inaugurar el minihospital de Medanitos, el Hospital en Saujil. Estamos con el proyecto del Hospital San Juan Bautista, el Hospital de Antofagasta, Belén y Recreo, donde pondremos un tomógrafo con fondos nacionales”, manifestó.
Finalmente, agradeció la ayuda nacional que aportó múltiples fondos para obras de Salud.
La ministra Ávila señaló que estas ambulancias se compraron durante la gestión del gobernador Raúl Jalil con fondos provinciales y agregó que las nuevas heladeras permiten renovar los equipos de refrigeración existentes y facilitar el almacenamiento correcto de insumos en los diferentes nodos de vacunación.
En representación de los jefes comunales presentes, el intendente de Santa María, Juan Pablo Sánchez, agradeció al Gobernador y destacó la importancia que tiene la entrega de estas ambulancias.
"Teniendo en cuenta que Santa María es una de las municipalidades más importantes de la provincia y más alejada, este es un beneficio muy importante porque un traslado significa 330 kilómetros por Tucumán o 150 kilómetros más por la provincia de Catamarca", dijo.
Además, en la ocasión, se hizo entrega de 30 heladeras gestionadas a la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación, con sus correspondientes termómetros y pilas. Como también, se entregó equipamiento para el Taller de Panadería del Centro Terapéutico Provincial. Las mismas están destinadas al resguardo de vacunas y serán distribuidas al Vacunatorio Central, Servicio de Neonatología de la Maternidad Provincial y a las 16 Áreas Programática de la Provincia.


1ras Jornada Naciona e Internacionale de Camélidos Sudamericanos en Santa María y San José




Se conformó la Mesa de Empresas y Sociedades Mineras Provinciales
La mesa surge de la necesidad de sumar escala, compartir recursos estratégicos y construir una voz unificada ante el Estado nacional y los actores globales del sector minero.

VIPSA Energía avanza con su proyecto de energía sustentable en Santa María

Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos
A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.

Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad
Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.

Belén: 78 familias accedieron a viviendas y mejoramientos habitacionales







1ras Jornada Naciona e Internacionale de Camélidos Sudamericanos en Santa María y San José

