
Laguna Blanca competirá para ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo
La localidad de Laguna Blanca fue seleccionada para representar Argentina en la competencia “Best Tourist Villages”, en la que la Organización Mundial del Turismo (OMT) distingue a los mejores pueblos a visitar.
Sociedad 30 de junio de 2023


El objetivo de esta iniciativa, que va por su tercera edición, es destacar a los pueblos que constituyen un ejemplo de cómo hacer de la actividad turística una fuente de oportunidades y un motor para el desarrollo sostenible, preservando los estilos de vida rurales y comunitarios, la cultura, las tradiciones, la diversidad y la biodiversidad.

Para ello, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación seleccionó este año a Laguna Blanca junto a los pueblos Gaiman (Chubut), La Carolina (San Luis), Los Antiguos (Santa Cruz), Tolhuin (Tierra del Fuego), Villa Traful (Neuquén) y Yavi (Jujuy).
La postulación de Laguna Blanca fue gestionada por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Turística, justificando su valor en material, documentación y elementos elaborados por los equipos técnicos del organismo, con el aporte de diferentes áreas provinciales y municipales como la Dirección de Turismo y la intendencia de Villa Vil (centro administrativo del que depende Laguna Blanca), la Dirección Provincial de Estadística y Censos, y la comunidad indígena de Laguna Blanca.
De acuerdo a lo detallado en las bases y condiciones de la convocatoria internacional, con las postulaciones se buscaron sitios que ya posean un desarrollo turístico y que adoptan enfoques innovadores y transformadores la actividad turística en entornos rurales.
Las localidades deben tener baja densidad demográfica, con un máximo de 15 mil habitantes, estar situados en un paisaje natural y/o cultural característico y compartir valores y estilos de vida propios de la región puestos en valor turístico, entre otros factores que hagan al desarrollo del turismo.
En su edición pasada, un total de 136 pueblos de 57 países fueron presentados y salieron reconocidos un total de 32, y otros 20 fueron seleccionados para el programa de consolidación de sus destinos, beneficiándose todos de la tutoría de expertos y las oportunidades de creación de redes.
La decisión final se realizará en el mes de diciembre, fecha en la que se conocerá cuáles son los Best Tourism Villages del mundo en su edición 2023.
Laguna Blanca
El pueblo de Laguna Blanca, se encuentra dentro de la Reserva del Hombre y la Biosfera que es un área natural protegida entre los departamentos Belén y Antofagasta de la Sierra, en la región de la puna de la provincia de Catamarca.
Esta reserva provincial, fue creada en 1979 y en 1982 quedó integrada al Programa MAB (“El Hombre y la Biosfera”) de la UNESCO con el objeto de salvaguardar y permitir la recuperación de las poblaciones de vicuña, camélido silvestre en peligro de extinción por su caza descontrolada, y también de tres especies de flamencos, suris y la biodiversidad asociada a la puna.
Más allá de su interés biológico, Laguna Blanca posee un gran valor arqueológico e histórico, ya que se han detectado numerosos sitios de arte rupestre, especialmente grabados y petroglifos en sitios de peña y cavernas correspondientes a las culturas preincaicas. Esto motivó la creación del Museo Integral de la Reserva de la Biosfera.
También cuenta con comunidades originarias que desarrollan una tradicional vida pastoril según técnicas ancestrales, y costumbres de los pueblos precolombinos como el Chaku, captura y esquila de vicuñas. También desarrollan las prácticas de La Señalada y La Chimpiada, llevadas a cabo por grupos de mujeres compuestos por abuelas, hijas y nietas. Esta costumbre radica en cortar de una forma determinada las orejas de las cabras, llamas y ovejas; y marcarlas con lanas de colores para saber quién es su propietario.


Trabajan en el asfaltado de Chaquiago-El Potrero, un pedido histórico de la comunidad andalgalense
El gobernador Raúl Jalil realizó una visita al departamento de Andalgalá, donde supervisó una serie de obras que se encuentran en progreso en la jurisdicción municipal y permitirán mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas.

Se aprobaron más de 50 proyectos para promover la producción agroalimentaria sustentable en la región
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos continúa trabajando para fortalecer el perfil productivo de la provincia, con el objetivo de mejorar el uso eficiente de los recursos naturales disponibles.

La industria es uno de los sectores que más empleo formal creó en Catamarca

Con gran interés, iniciaron los talleres de cerámica, fieltro e hilado en fibra de vicuña

El hogar del adulto mayor: un espacio de contención, acompañamiento y bienestar a la población de la tercera edad

ransporte público: se acordó que habrá servicio en horario nocturno
Además, se analiza una actualización de la tarifa ante el pedido de los empresarios.

El Gobernador visitó el yacimiento de Minas Capillitas

Continúa la reconversión al sistema de iluminación led del alumbrado público en la localidad de Loro Huasi

Se exportaron 22 toneladas de aceite de oliva a Portugal.

Se presentó el Registro Único de Productores de Catamarca

El Intendente Gómez entregó un subsidio a la Escuela Provincial N° 319 de Ampajango

Cultura de San José preparan ornamentación para recibir la navidad


Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan
