
Escuelas e instituciones de Catamarca recibieron fondos por más de 7 millones de pesos
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión, comunica que se acreditaron fondos para instituciones educativas de la provincia, a través de las tarjetas Ticket Nación.
Politica06 de junio de 2023

El aporte especial de $7.285.970,00 que se distribuye a través del programa 39 de INET, aprobado por Resolución Ministerial N°957/2022, benefició en esta ocasión, a diez establecimientos de diferentes niveles y modalidades, para la adquisición de insumos, mobiliario y para reparaciones menores.


Las instituciones que recibieron el aporte que brindará una mejor calidad formativa a los alumnos, son las siguientes:
1. Escuela Provincial de Educación Técnica N°4 “Dr. Federico Schickendantz” de Andalgalá - $ 1.171.800,00
2. Escuela Provincial Técnica N°8 de Pomán - $ 741.375,00
3. Escuela Agroganadera “Fray Vicente Alcaraz” de Paclín - $ 1.599.525,00
4. Escuela Municipal N°1 de Fray Mamerto Esquiú- $ 723.175,00
5. Centro de Formación Profesional N°2 de Santa María - $ 425.833,00
6. Centro de Formación Profesional N°3 de Capayán -$ 643.868,00
7. Escuela de Orfebrería - $ 602.000,00
8. Universidad Popular de Catamarca - $ 479.750,00
9. IES Capayán - $ 489.200,00
10. Aula Taller Móvil de reparación de autos y motos - anexo N°6 - $ 409.453,00
Cabe mencionar, que el programa 39, es un fondo destinado a las siguientes líneas de acción, aprobadas en su oportunidad por el Consejo Federal de Educación, según el carácter de la institución educativa:
· Aporte económico básico, destinado a la adquisición de insumos para la realización de prácticas formativas con destino a instituciones de gestión estatal y de gestión privada.
· Aporte económico básico, de manera rápida y eficaz, para realizar reparaciones menores y/o la adquisición de mobiliario para Instituciones de Educación Técnico Profesional de gestión estatal, según su DDJJ de metros cuadrados
· Aporte económico básico, destinado a la adquisición de herramental menor de propósito general para las prácticas formativas de taller, laboratorio o espacios productivos para instituciones de Educación Técnico Profesional de gestión estatal y de gestión privada.
La ministra de Educación, Andrea Centurión destacó este nuevo aporte nacional para instituciones de la provincia de Catamarca, que fue gestionado y distribuido por la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional y la Unidad Ejecutora Jurisdiccional de los fondos INET, resaltando que estos fondos permitirán mejorar las condiciones de aprendizaje de los alumnos y de sus docentes, acompañando de esta manera, la formación profesional de los alumnos catamarqueños”.


Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

Catamarca y Misiones acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

El Ministerio de Trabajo desplegó una agenda territorial en el oeste provincial




Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas


