
Educación llegó a un acuerdo con la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N°87 de San Pedro
El Ministerio de Educación en la persona del director de Programación y Mantenimiento Edilicio, Lucas Caminada se hizo presente en la localidad de San Pedro, en el departamento Santa Rosa, para llevar una solución a la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N°87, quienes solicitaban un edificio propio para el normal funcionamiento de la institución educativa, debido a que actualmente asisten a la Escuela Primaria N°213.
Educación13 de abril de 2023

El funcionario, acompañado por el intendente de Santa Rosa, Elpidio Guaráz y el director de la Escuela N° 87, Walter Sánchez, dialogó con tutores y alumnos, a fin de brindar una respuesta a lo solicitado. Durante el encuentro, Guaráz realizó la donación de un edificio que se encuentra construido en un 85%, espacio ubicado en el Barrio 20 viviendas de localidad de San Pedro y el Ministerio de Educación llevará adelante las reformas necesarias para culminar la obra y habilitar el edificio, a fin de que los estudiantes continúen su trayectoria educativa en este nuevo espacio.


Al respecto, el director Caminada explicó que junto al equipo técnico de su área, recorrió el predio del edificio cedido, a fin de establecer las refacciones que deben realizarse en base a la matrícula actual, para que los alumnos del nivel secundario puedan trasladarse lo antes posible. Asimismo, destacó el cerramiento perimetral con el que ya cuenta la construcción, que brindará seguridad a toda la comunidad educativa de la institución.
De esta manera y luego de la propuesta realizada, el director del establecimiento escolar, anunció que las actividades áulicas se retomarán en la tarde de este jueves, permitiendo la asistencia a clases del nivel primario y del nivel secundario ya que “los padres, satisfechos y conformes con el acuerdo, se comprometieron a enviar a sus hijos/as a la escuela y compartir en armonía con primaria hasta que se trasladen al nuevo edificio escolar”.


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.


