
Se cubrieron 43 cargos en la 9º asamblea de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial
En esta instancia se ofrecieron un total de 53 cargos de Maestros de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial, cubriéndose 43 en los distintos Niveles, quedando sin cubrir 10 cargos de Educación Especial; 3 de Maestros Especiales y 7 de las áreas de Inglés,Tecnología, Teatro, Artes Visuales, Música .
Educación31 de agosto de 2022



El Ministerio de Educación llevó a cabo en la jornada de este lunes, la 9° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial de gestión estatal pública, a llevarse a cabo el día lunes 29 de agosto del corriente año en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas.


En esta instancia se ofrecieron un total de 53 cargos de Maestros de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial, cubriéndose 43 en los distintos Niveles, quedando sin cubrir 10 cargos de Educación Especial; 3 de Maestros Especiales y 7 de las áreas de Inglés,Tecnología, Teatro, Artes Visuales, Música .
Desde la Secretaría de Gestión Educativa y la Dirección de Educación Primaria, agradecieron el trabajo conjunto de todas las áreas involucradas para seguir cumpliendo con el proceso de asambleas ordinarias en la provincia, que permite el acceso de nuevos puestos de trabajo a los docentes catamarqueños, como así también garantizar la educación de los niños y niñas de todas las escuelas.


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.








Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.