
Jalil recibió a Embajadores Asiáticos
El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Mendiguren, recibió en Casa de Gobierno a los embajadores de Malasia, Filipinas, Indonesia, Vietnam y Tailandia, en el marco de las jornadas denominadas "Catamarca, un puente al mercado asiático".
Politica24 de agosto de 2022

Estuvieron presentes los Embajadores de Indonesia Niniek Kun Naryati Sisewojo; de Malasia Nur Azman Abdul Rahim; de Vietnam, Than Duong Quoc; de Tailandia, Krit Tankanarat, de la Embajada de Filipinas estuvieron el encargado de Negocios, Jason Anasarias y el Vice cónsul Mr. Miguel Hornilla, el director ejecutivo Carlos Rizzutti y el presidente Global de MACC, Rodolfo Caffara Kramer.


El primer mandatario provincial expresó su interés en el intercambio comercial y en “seguir trabajando juntos, en la minería con proyectos avanzados que nos dan oportunidades y desarrollo en la agroindustria, en el transporte de granos. El Paso de San Francisco será una gran vía para que la economía pueda fluir y se rebajen los costos del traslado de las exportaciones".
Por su parte, Rodolfo Caffara Kramer de Macc, manifestó su compromiso con los proyectos tratados y anticipó que entre todos van a seguir poniendo las fuerzas necesarias para la concreción de los mismos debido a la importancia que tendrá en las comunidades.
La agenda de trabajo continuará este jueves en el Hotel Casino Catamarca, en el marco de las jornadas “Catamarca, un puente al mercado asiático”, donde se llevará a cabo la presentación de las delegaciones de la Región ATACALAR, del Corredor Bioceánico y proyecto ferroviario Paso San Francisco y la presentación de los puertos de la República de Chile.
Luego, habrá una Mesa de Trabajo entre los embajadores y el comité de integración ATACALAR que reúne al gobierno regional de Atacama (Chile) y los gobiernos provinciales de Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos (Argentina).
Finalmente, se desarrollará una ronda de negocios con las Cámaras de Turismo, la Federación Económica, las Cámaras de Comercio, de Industria, de Construcción, de Transporte de carga, de Industrias Mineras y de productores de insumos mineros de la región ATACALAR.


Raúl y caciques de Belén articulan obras para el desarrollo de las comunidades
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.

Elecciones 2025: Fuerza Patria Catamarca definió a sus candidatos


Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.




CAMYEN capacitó a estudiantes del Instituto Internacional de Gemología de la India


Catamarca y la Unión Europea trabajan en oportunidades de cooperación en sectores productivos y educación
