
Santa María participó de la instancia departamental de la Feria de Educación 2022
La convocatoria se llevó a cabo en la sede de la Escuela Secundaria N° 11 "Abel Acosta".
Educación23 de agosto de 2022

En el marco de la instancia departamental de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Educación y la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles, encabezada por el director León Camji, se trasladó a Santa María, para visitar los stands y conocer cada uno de los proyectos que escuelas, alumnos y docentes prepararon para participar. La convocatoria se llevó a cabo en la sede de la Escuela Secundaria N° 11 "Abel Acosta".


En el acto de apertura, donde participaron también, funcionarios provinciales y municipales, el supervisor de zona, Jorge Condorí, la directora del establecimiento, Ana Lía Álvarez y la referente de evaluación del programa de Feria, Antonia Soria, se reconoció al profesor Luis Eduardo Ramos, recientemente jubilado, por su trayectoria en el programa de feria durante más de 20 años.
Luego de la recepción, el equipo evaluador visitó los stands de los proyectos expuestos, durante los dos días que duró el evento, a través de los cuales se eligieron los trabajos que pasaron a la siguiente instancia:
Nivel primario
-"Estación del Misterio por FM 'Alerta de Crímenes'". Colegio Privado "San Agustín"
-"Pequeños invasores". Colegio Privado "San Agustín"
Nivel secundario
-"Curtiendo lo Nuestro". Escuela Secundaria Rural N° 21, Anexo I - El Desmonte.
-"Geo-eco-logía inclusiva". Escuela Secundaria N° 11 "Abel Acosta".
-"Palabras y voces de mi Tierra". Escuela Secundaria N° 11 "Abel Acosta".
-"Desinfección solar del agua con Sodis". Escuela Secundaria N° 11 "Abel Acosta".
Nivel superior
-"Análisis y prevención del fenómeno de la deserción en el IES Santa María".
Cabe destacar que a estos proyectos, se le suman los 6 seleccionados en la Feria de Ciencias de período especial que se realizó en la localidad de Agua Amarilla, en mayo de este año.
El director León Camji, se mostró muy conforme con el trabajo y destacó “Ya realizamos 5 ferias en el interior provincial, y en todas nos encontramos con proyectos muy lindos, trabajados e innovadores. Lo que pone de manifiesto una gran labor de la comunidad educativa por exponer sus producciones, tan representativas y únicas”. Asimismo Camji señaló que la semana próxima el Ministerio de Educación visitará los departamentos Santa Rosa, La Paz y Belén.

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.







Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen
