
Construirán un nuevo hospital en Antofagasta con fondos mineros
También con el fideicomiso se ejecutará un plan de urbanización con la colocación de adoquines, la Casa Activa (Hogar de Anciano) y 50 viviendas en las adyacencias donde se levantará el nuevo hospital.
Politica26 de julio de 2022



Durante una reunión de trabajo entre el gobernador Raúl Jalil, su equipo de gobierno e intendentes se anunció que con fondos del Fideicomiso del Salar del Hombre Muerto se construirá un nuevo hospital, la Casa Activa, 50 viviendas y el bypass en Antofagasta de la Sierra.


De la reunión participaron los ministros de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; de Salud, Manuela Ávila; de Infraestructuras y Obras Civiles, Eduardo Nierdele; de Vivienda y Urbanismo, Fidel Sáenz; el asesor Aldo Sarquis; los intendentes de Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay y de Belén, Daniel Ríos y jefe del 11° Distrito Catamarca de Vialidad Nacional, René Edmundo Aragón.
Por el propio crecimiento poblacional más el turismo y la actividad minera se prevé construir un nuevo Hospital en Antofagasta con fondos mineros. “Se había pensado ampliar el existente pero se ha decidido hacer uno totalmente nuevo por el crecimiento que tiene actualmente el departamento por el boom de la minería”, explicó el ministro Nierdele.
También con el fideicomiso se ejecutará un plan de urbanización con la colocación de adoquines, la Casa Activa (Hogar de Anciano) y 50 viviendas en las adyacencias donde se levantará el nuevo hospital.
Además, se hará un by pass de 3 kilómetros en el ingreso al departamento que permitirá desviar los camiones que pasan hacia los emprendimientos mineros y evitar el ingreso por la zona urbana.
Belén
Durante el encuentro se abordaron las obras en la jurisdicción municipal de Belén, donde el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, con fondos mineros, pavimentará los 3 km del by pass para que los camiones pasen directamente hacia la Quebrada de Belén.
“Venimos de culminar una reunión muy importante con el Gobernador, en especial aquellos que pedimos la realización de bypass en nuestras ciudades”, dijo el intendente Ríos a la salida del encuentro y agradeció al mandatario la confirmación de que “va a financiar los 3 km del bypass que están muy deteriorado y que va a permitir que el tránsito pesado no cause grandes problemas en el casco céntrico en la ciudad de Belén”.
Asimismo, el administrador de Vialidad Nacional detalló que se encuentra en trámite de preadjudicación el by pass en Londres, que se realizará con fondos de Vialidad Nacional.
Finalmente, el gobernador anunció que avanzará, en convenio con los intendentes, en el Plan de Veredas donde la provincia otorgará una bolsa de cemento más $600 pesos por cada metro lineal de vereda y cordones.

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.


Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

Concientizacion Vial: Entrega de cascos y charlas preventivas- Cafayate

Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.