
Construirán un nuevo hospital en Antofagasta con fondos mineros
También con el fideicomiso se ejecutará un plan de urbanización con la colocación de adoquines, la Casa Activa (Hogar de Anciano) y 50 viviendas en las adyacencias donde se levantará el nuevo hospital.
Politica26 de julio de 2022

Durante una reunión de trabajo entre el gobernador Raúl Jalil, su equipo de gobierno e intendentes se anunció que con fondos del Fideicomiso del Salar del Hombre Muerto se construirá un nuevo hospital, la Casa Activa, 50 viviendas y el bypass en Antofagasta de la Sierra.


De la reunión participaron los ministros de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; de Salud, Manuela Ávila; de Infraestructuras y Obras Civiles, Eduardo Nierdele; de Vivienda y Urbanismo, Fidel Sáenz; el asesor Aldo Sarquis; los intendentes de Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay y de Belén, Daniel Ríos y jefe del 11° Distrito Catamarca de Vialidad Nacional, René Edmundo Aragón.
Por el propio crecimiento poblacional más el turismo y la actividad minera se prevé construir un nuevo Hospital en Antofagasta con fondos mineros. “Se había pensado ampliar el existente pero se ha decidido hacer uno totalmente nuevo por el crecimiento que tiene actualmente el departamento por el boom de la minería”, explicó el ministro Nierdele.
También con el fideicomiso se ejecutará un plan de urbanización con la colocación de adoquines, la Casa Activa (Hogar de Anciano) y 50 viviendas en las adyacencias donde se levantará el nuevo hospital.
Además, se hará un by pass de 3 kilómetros en el ingreso al departamento que permitirá desviar los camiones que pasan hacia los emprendimientos mineros y evitar el ingreso por la zona urbana.
Belén
Durante el encuentro se abordaron las obras en la jurisdicción municipal de Belén, donde el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, con fondos mineros, pavimentará los 3 km del by pass para que los camiones pasen directamente hacia la Quebrada de Belén.
“Venimos de culminar una reunión muy importante con el Gobernador, en especial aquellos que pedimos la realización de bypass en nuestras ciudades”, dijo el intendente Ríos a la salida del encuentro y agradeció al mandatario la confirmación de que “va a financiar los 3 km del bypass que están muy deteriorado y que va a permitir que el tránsito pesado no cause grandes problemas en el casco céntrico en la ciudad de Belén”.
Asimismo, el administrador de Vialidad Nacional detalló que se encuentra en trámite de preadjudicación el by pass en Londres, que se realizará con fondos de Vialidad Nacional.
Finalmente, el gobernador anunció que avanzará, en convenio con los intendentes, en el Plan de Veredas donde la provincia otorgará una bolsa de cemento más $600 pesos por cada metro lineal de vereda y cordones.


300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.






Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.
