
Educación capacitó a directivos y supervisores del nivel secundario en certificaciones educativas
Se instó a los directores de las instituciones educativas a continuar trabajando para la rápida emisión de certificaciones de alumnos y egresados, asegurando el acompañamiento de la cartera educativa local.
Educación20 de abril de 2022



La Dirección de Legalización y Registro de Títulos del Ministerio de Educación, llevó a cabo una nueva jornada de capacitación sobre certificaciones educativas del Sistema Federal de Títulos, con el fin de profundizar en acciones que promuevan el diálogo y asesoramiento sobre temas relacionados a certificaciones en la educación secundaria. La misma, estuvo destinada a directivos y supervisores de escuelas secundarias de la zona oeste y contó, además, con la participación de escuelas secundarias rurales que no pudieron formar parte del encuentro que se realizó para la modalidad.


Para dar inicio al encuentro virtual encabezado por el director de Legalización y Registro de Títulos, Julio Quiroga, se abordaron temas referidos al cronograma de acciones del Sistema Federal de Títulos (SFT) y presentación anual de pedido de necesidades, nómina de egresados 2021, informes finales de la serie anterior y actualización del sistema para carga de datos, destacando la necesidad de cumplir con los tiempos establecidos para una eficiente proyección a nivel nacional.
Asimismo, los Supervisores de zona oeste, Laura Mamani, Jorge Condori y Omar Villagrán se comprometieron a reforzar los procedimientos administrativos para que las unidades escolares puedan revertir algunas situaciones relacionadas al presente período lectivo. Para finalizar, se especificaron aspectos sobre la certificación de firmas de directivos para su rúbrica en títulos y pases, programas vigentes (Egresar), unidad pedagógica 2020/2021, su normativa federal y jurisdiccional.
Tercera capacitación sobre certificaciones y sistema federal de títulos
En el marco de estas jornadas de capacitaciones sobre certificaciones educativas y sistema federal de títulos el Ministerio de Educación también desarrolló un encuentro virtual con equipos de conducción y docentes de Escuelas Técnicas y Agrotécnicas de la provincia.
En la oportunidad, se trataron temáticas referidas a la validez nacional de títulos y estudios del nivel, trámites que son llevados a cabo por la jurisdicción, sobre la inserción de alumnos provenientes de sistemas educativos de otras jurisdicciones y procedimientos operativos para subsanar la movilidad entre estructuras curriculares. También se remarcó el inicio de la nueva serie en el SFT, su ejecución a nivel institucional y las normas de validez de planes del nivel secundario técnico en todas sus especialidades en trámite.
Por último, se instó a los directores de las instituciones educativas a continuar trabajando para la rápida emisión de certificaciones de alumnos y egresados, asegurando el acompañamiento de la cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión.


Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.






En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.