
Raúl recibió a nueva empresa que invierte y se radica en Catamarca
FMF Group le presentó al gobernador Jalil y el ministro Álvarez su plan de inversión para generar 50 puestos de trabajo en una primera etapa.
Politica18 de abril de 2022

El gobernador de la Provincia, Raúl Jalil, junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, recibieron hoy al empresario Guillermo Fort, titular de la empresa FMF Group, con sede en Salta y dedicada a la fabricación, comercialización, transporte y exportación de productos químicos y sustancias controladas, quien les presentó el proyecto de radicación en Catamarca.


A partir de las gestiones que se vinieron realizando desde la cartera que conduce el ministro Álvarez, la empresa avanzó en su proyecto de radicación en una nave del Parque Industrial El Pantanillo, donde en una primera fase se invertirán 1.800.000 dólares y se prevé la incorporación de alrededor de 50 empleados.
La primera actividad a desarrollar será la fabricación de productos fabricados en Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV), entre ellos taques, perfilería y laminado de chapas, con uso en la minería y otras industrias.
El empresario les explicó a las autoridades provinciales los procesos de fabricación y detalló la maquinaria importada que ya fue adquirida para su instalación en El Pantanillo. Las máquinas serán de tres tipos: para la fabricación de tanques Bruttus, máquinas de pultrusión y máquinas de chapas.
Proyecto Electrólisis, en segunda etapa
En otro orden, el empresario Fort les detalló también el plan de inversión para una segunda etapa y que será el más importante que desarrollen en Catamarca: el proyecto de Electrólisis.
Para ello, especificó, se necesitará una inversión de 17.500.000 dólares y la primera fase de construcción demandará, aproximadamente, 60 operarios locales, entre infraestructura y obras civiles, las cuales se esperan finalizar en el plazo de un año.
Tanto el gobernador Jalil y el ministro Álvarez se mostraron complacidos por la decisión de FMF Group de radicarse en esta provincia, y le expresaron al titular de la empresa que su llegada está en sintonía con la política de desarrollo de la industria local con generación de empleo genuino.
De la reunión participó también el secretario de Inversión y Fortalecimiento PyME, Carlos Segura.


150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María




El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.