
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
A estudiantes de primer, segundo y tercer año del Ciclo Lectivo 2021 de la Escuela Secundaria Nº 64 "Gobernador Juan Manuel Salas".
Educación02 de marzo de 2022El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, a través de la directora de Educación Secundaria, Patricia Lobo, efectuó la entrega de 89 netbooks educativas del programa "Conectar Igualdad" a estudiantes de primer, segundo y tercer año del Ciclo Lectivo 2021 de la Escuela Secundaria Nº 64 "Gobernador Juan Manuel Salas", de Bañado de Ovanta, en el departamento Santa Rosa.
En la oportunidad, se hizo entrega además de kits escolares y la directora de la institución educativa, Elizabeth Sachetti fue la encargada de recibir 3 netbooks destinadas a la escuela para llevar adelante tareas administrativas.
En su alocución, la directora Lobo agradeció a docentes, directivos y alumnos por el acompañamiento brindado durante la unidad escolar 2020-2021 y resaltó la distribución de netbooks que no solo acompañarán a los estudiantes durante su trayecto formativo en el nivel secundario, sino que propiciarán la inclusión digital y mejorarán su calidad educativa.
Participaron del acto de entrega, el Intendente municipal, Elpidio Guaráz, la Senadora departamental, Gabriela Ibáñez y el Supervisor pedagógico, Luis Bazán.
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.