
El Gobierno aprobó la Titularización para aproximadamente 600 docentes
Se dispuso, además, que la Dirección Provincial de Recursos Humanos Docentes dependiente del Ministerio de Trabajo Planificación y Recursos Humanos, proceda a realizar el cambio de Situación de Revista en el sistema SAGE, al personal docente que se encuentran incorporados en las respectivas nóminas aprobadas.
Educación01 de marzo de 2022



El Gobernador Raúl Jalil firmó el viernes pasado cuatro decretos acuerdo con los que quedó aprobada la Titularización docente para alrededor de 600 docentes del Nivel Inicial, Nivel Primario, Nivel Primario de Adultos y Directores de Escuelas de 4ta Categoría. El nivel Secundario también quedará aprobado en los próximos días, en virtud del trabajo coordinado entre el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos y el Ministerio de Educación.


Según se informó, los decretos se rubricaron en conformidad a lo establecido en el Artículo 4° Decreto T. y R.H. N° 2374 de fecha 12/11/2021 con lo que quedaron aprobadas: 136 Titularizaciones para el Nivel Inicial, 433 para el Nivel Primario, 8 para el Nivel Primario de Adultos y 9 para los directores de Escuela de 4ta. Categoría.
Se dispuso, además, que la Dirección Provincial de Recursos Humanos Docentes dependiente del Ministerio de Trabajo Planificación y Recursos Humanos, proceda a realizar el cambio de Situación de Revista en el sistema SAGE, al personal docente que se encuentran incorporados en las respectivas nóminas aprobadas.
Con esto, el Poder Ejecutivo Provincial profundiza el diálogo con los sindicatos y reconoce la tarea que vienen desarrollando, adhiriendo al anhelo de muchos docentes de llegar a la estabilidad en sus puestos de trabajo.


Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.







Producto del siniestro, el motociclista perdió la vida en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.