


El Ministro Aguirre evaluó los resultados del Operativo “Alcoholemia Federal" en Catamarca
Politica24 de enero de 2022



En la mañana de hoy, el Ministro de Seguridad Dr. Gustavo Aguirre, recibió en instalaciones del SAE 911 al Director de Seguridad Vial Sergio Leiva, quien le presentó un informe sobre los resultados del 14° Operativo “Alcoholemia Federal” realizado el pasado sábado con controles de tránsito simultáneos en diferentes puntos de la Provincia.
Este Programa es coordinado entre Nación, provincias y municipios, y apunta a disminuir la circulación de conductores bajo los efectos del alcohol, y sobre todo, a concientizar sobre los riesgos que genera. En efecto, el informe arrojó un saldo de 543 controles entre los 9 puestos de control establecidos, registrándose 40 alcoholemias positivas y 18 alcoholemias punitivas con retención del vehículo.
En el desglose por localidades, uno de los controles se llevó a cabo sobre Ruta Provincial 1, coordinado por la Dirección de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, personal del municipio de FME y de la Comisaría de Piedra Blanca. En dicho lugar, se realizaron 376 controles, de los cuales se registraron 40 positivos (con alcohol en sangre, pero dentro de los parámetros permitidos), y 8 alcoholemias punitivas (superando el máximo establecido en las normativa). La más alta registrada en este puesto fue de 2,03 g/l en sangre perteneciente a un motociclista.
En la zona alta de la ciudad Capital, el control fue realizado por la Municipalidad de la Capital, realizándose 35 controles de los cuales se registró 2 alcoholemias punitivas, una de ellas de 2.75 g/l en sangre. En tanto que en Andalgalá hubo 25 controles, que arrojaron como resultado un punitivo con 2.20 g/l en sangre.
Por otra parte, efectivos pertenecientes a Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaron 60 controles en diferentes puntos de control del interior provincial. Es así que se detectaron alcoholemias punitivas en Base El Portezuelo, Base Las Rejas, Base Nueva Coneta y en el departamento El Alto, donde un grupo se desplazó para realizar controles en ese punto turístico, sumando 7 alcoholemias punitivas.
En tanto que en la localidad de Los Altos, Departamento Santa Rosa, personal de la Policía de la Provincia realizó 22 controles sobre Ruta Nacional N° 64, sin registrarse casos positivos ni punitivos. El mismo resultado se obtuvo en Valle Viejo donde se realizaron 25 controles.

Catamarca recibió al Secretariado Internacional de EITI para avanzar en transparencia minera

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El puente de Las Mojarras en Santa María está en su etapa final de obra

Las comunidades del Alto Valle del Cajón ya están conectadas a la ciudad de Santa María

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.





Taller de Encapsulado en Resina – Full Llaveros en Cafayate

Policías incautaron tres animales equinos sueltos en Belén

Tras un operativo de control vehicular secuestran motocicletas en Belén

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.