
Se abrió la inscripción del Progresar para alumnos de 16 y 17 años
Los aspirantes podrán inscribirse hasta 31 de enero de 2022.
Educación16 de diciembre de 2021

El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión comunica a estudiantes de 16 y 17 años que cursan sus estudios en una escuela pública, que se encuentra abierta la inscripción para el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar). Los aspirantes podrán inscribirse hasta 31 de enero de 2022, en el sitio web de Progresar: argentina.gob.ar/educacion/progresar.


Los requisitos para aplicar a la beca de $ 5.677 son: tener entre 16 y 17 años, ser argentino nativo o con una residencia en el país no inferior a dos años y que el ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no supere tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil, jóvenes que hayan dejado la escuela y se comprometan a retomar sus estudios mediante una declaración jurada. La confirmación de la inscripción estará disponible entre el 1 de marzo y el 30 de abril del próximo año.
Al respecto, la ministra Centurión celebró la ampliación del programa que les permitirá a cientos de estudiantes catamarqueños concluir sus estudios secundarios e informó que en instalaciones de la Escuela Activa (Mate de Luna esq. 9 de Julio), se encuentra un punto Progresar, para asesorar a los alumnos con los pasos de inscripción donde se pueden acercar en el horario de 8 a 13 hs.; además, quienes no puedan asistir al edificio, podrán comunicarse también a través de la casilla de correo: becasprogresar@catamarca.edu.ar
Acerca de Progresar
Progresar es una política de asistencia económica y pedagógica que puede resultar un complemento de enorme relevancia para acompañar las trayectorias educativas de las y los jóvenes que hayan visto interrumpida su educación o se hayan desvinculado del sistema educativo, fortalecer aprendizajes y finalizar la educación obligatoria. Este año, el Estado Nacional consideró conveniente ampliar la prestación del programa de forma que alcance a la franja etaria de 16 a 24 años inclusive.


150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales

Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.

300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.

Santa María anfitriona de las XXXVII Olimpíadas Regionales del NOA y Cuyo

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María




El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.