
Apertura de sobres para la construcción de la Planta Depuradora de Efluentes Cloacales en Fiambalá
Esta inversión gestionada y proyectada por la Secretaría de Agua, se concreta en el marco de las obras financiadas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) a partir del convenio rubricado entre la cartera ministerial y el organismo nacional.
Politica26 de noviembre de 2021



Buscando cuidar el bienestar de la población acompañando el crecimiento de cada rincón del interior de la provincia, el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la Provincia, realizó la apertura de sobres con las ofertas para la obra de construcción de la Planta Depuradora de Efluentes Cloacales Domiciliarios en la localidad de Fiambalá, departamento Tinogasta.


Esta inversión gestionada y proyectada por la Secretaría de Agua, se concreta en el marco de las obras financiadas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) a partir del convenio rubricado entre la cartera ministerial y el organismo nacional.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 270 días, y se trata de la construcción de una planta moderna y de mucha tecnología que funciona con principio de lodos activados, el cual es un proceso de tratamiento de aguas residuales que se fundamenta en la utilización de microorganismos. Los beneficiarios directos serán todos los pobladores de la localidad quienes gozarán de la vida útil de las instalaciones a 20 años.
El acto administrativo de Licitación Privada N° 04/2021 se realizó esta mañana en las instalaciones del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE) con la comisión de Apertura y Preadjudicación conformada por el C.P.N. Esteban Gutiérrez, la Dra. Valeria Gerván y el Ing. Víctor Roberto Galván.

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.


Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.






El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

