Intercambio sobre trabajo con niños, niñas y adolescentes con vulneración de derechos

Esta mañana, en el auditorio del Hospital Interzonal de Niños Eva Perón, se llevó a cabo una jornada de intercambio de prácticas sobre el trabajo con niños, niñas y adolescentes que viven situaciones de maltrato y abuso, denominado “Ruidos, murmullos, gritos, silencios… intercambio a varias voces”.

Sociedad09 de noviembre de 2021Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
Niños, niñas y adolescentes con vulneración de derechos - Ministerio de Salud (1)

El mismo estuvo a cargo de la Dra. Silvina Espósito, médica psicoanalista, integrante de equipos interdisciplinarios, y del Equipo de Atención Clínica a Familias Vulneradas del Servicio de Pediatría del Hospital Tornú, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y participó personal del Hospital, de la Maternidad Provincial 25 de Mayo, del Centro Integral de Salud, y de los Caps Edgardo Acuña y Carlos Bravo.

Al respecto, Espósito expresó que “intercambiamos experiencias y pensamos en los lugares y zonas que a veces no interrogamos, y que nos permitirían tener acceso a acompañar estas situaciones de sufrimiento, que abarcan escenarios diversos, instituciones diversas y modos sociales de relación que implican deconstruir la violencia, el abuso de poder y el silenciamiento”.

Este tipo de espacios es fundamental en el sistema público de Salud, “para abrir espacios en los que los adolescentes y niños, y sobre todo los pre adolescentes que no están tan visibilizados, se expresen. Es una posibilidad de tener acceso a aquello que les está pasando, y las situaciones de maltrato y abuso son mucho más frecuentes de lo que socialmente solemos reconocer, por eso es importante estar atentos y tener la decisión política de tomar esto como un diagnóstico diferencial posible frente a consultas inespecíficas”, indicó la profesional.

Te puede interesar
imagen_2025-07-24_195211292

Los ganadores del Poncho Diseño 2025

Redaccion
Sociedad24 de julio de 2025

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Lo más visto