
Ambiente continúa con las esquilas en Silvestría
Las dos esquilas comunitarias correspondientes a la Cooperativa Mesa Local de Laguna Blanca arrojaron los siguientes resultados:
Sociedad04 de noviembre de 2021


Un importante trabajo viene realizando en la fiscalización la Secretaría de Medio Ambiente a través de la dirección provincial de Biodiversidad y Áreas Naturales mediante el departamento de Manejo de Vicuña quienes ayudan a las distintas cooperativas con esta técnica ancestral en la obtención de fibra de vicuña para ser luego trabajada por nuestros artesanos.


En las jornadas del chaku que se llevaron a cabo el pasado 28 de octubre y el 2 de noviembre correspondiente, se realizaron 3 capturas en silvestria, dos comunitarias en la reserva de la biosfera Laguna Blanca y una correspondiente al emprendimiento privado, ubicado en el Paso San Francisco.
Las dos esquilas comunitarias correspondientes a la Cooperativa Mesa Local de Laguna Blanca arrojaron los siguientes resultados:
Las Retamas:
116 capturadas
29,262 kg
Laguna Blanca:
403 capturadas
92,42 kg.
Por otro lado, de la esquila realizada en el paso San Francisco se desprende lo siguiente:
Las Grutas:
600 capturadas
209 kg.
Cabe destacar que todos los procedimientos se realizan bajo los cuidados respectivos hacia los animales.


En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.



Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025



La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.

¡El Museo de la Vid y el Vino da inicio a sus actividades de invierno!





OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

Policías secuestraron motocicletas en Santa Rosa, Tinogasta y Santa María

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
