


Catamarca y el Ministerio de Ambiente de la Nación firmaron convenio para fortalecer la gestión de los residuos sólidos urbanos
A través del mismo, Tinogasta adquirirá equipamiento por más de 21 millones de pesos. Por otra parte, en Valle Viejo se entregó maquinaria GIRSU por 14 millones de pesos.
Politica18 de octubre de 2021



El Gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega, firmaron convenio para una futura entrega de equipamiento para gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU), por 21 millones de pesos.
Además, las autoridades hicieron entrega de maquinaria GIRSU para Valle Viejo y recorrieron la obra de La Costanera, donde se prevé la parquización de la zona con el acompañamiento del ministerio nacional.
A través del convenio de adhesión, cooperación y compromiso para la adquisición de equipamientos, perteneciente al programa de gestión integral de los residuos sólidos urbanos, Tinogasta recibirá 21 millones de pesos para la adquisición de equipamiento que comprende carro abierto basculante, chipeadora de ramas, enfardadora simple, punto verde fijo, minicargadora, tractor y trituradora de vidrio.
El ministro Cabandié expresó que “esta es una política ambiental que estamos desarrollando en todo el país para que los municipios puedan mejorar la recolección, tratamiento y reciclado de residuos, entre otras acciones”. Y agregó que “el equipamiento sirve para tener una ciudad más limpia, generar empleo y cuidar el ambiente. Tiene un triple impacto en las comunidades”.
El Gobernador Raúl Jalil destacó que “Juan -Cabandié- viene haciendo un gran trabajo con las intendencias en materia ambiental”, y agregó en esta línea que “todo lo que venimos haciendo con fondos nacionales en Catamarca es histórico. Agradezco la predisposición de trabajo de todos los ministros del Gabinete nacional”.
Equipamiento para Valle Viejo
El departamento chacarero fue uno de los primeros municipios en adherir al programa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, y en la ocasión recibió por parte de la cartera nacional equipamiento por 14 millones de pesos.
La maquinaria otorgada al municipio de Valle Viejo incluye autoelevador, balanza de piso, chipeadora de ramas, minicargadora y trituradora de cascotes.
“Nuestro objetivo es recuperar los espacios verdes y todas las plazas que no estaban en condiciones. Esta máquina posibilitará que reduzcamos los costos y mejorar el trabajo de cuidado del ambiente”, comentó la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno.
Posteriormente, el Gobernador Raúl Jalil junto al ministro Cabandié y la intendenta Zenteno recorrieron la obra de La Costanera, donde mostraron la misma y solicitaron al funcionario nacional trabajar en un proyecto conjunto para concretar la parquización de toda la zona.
Acompañaron durante las actividades el ministro de Comunicación, Guillermo Andrada; el secretario de Medio Ambiente de Catamarca, Ricardo Robador; la diputada provincial, Verónica Mercado, entre otros funcionarios.


Cuesta de Zapata: Vialidad Provincial avanza con la ampliación y conformación de calzada
Ya se ejecutaron el 90% de las obras de arte en el camino montañoso.

Vía estratégica: Catamarca y Chile oficializaron la apertura permanente del Paso de San Francisco

Cuesta de Zapata: Vialidad Provincial avanza con la ampliación y conformación de calzada
Ya se ejecutaron el 90% de las obras de arte en el camino montañoso.

Raúl Jalil: “El nuevo Hospital de Belén va a ser la referencia de todo el Oeste catamarqueño"

El Gobernador inició agenda en el Oeste con visita a obras en Santa María

Catamarca fortalece la trazabilidad y el valor agregado de la fibra de vicuña

Los municipios de la provincia recibieron más de $13.600 millones en lo que va del año

Diálogo tripartito: Gobierno, gremio y empresa avanzan en mejoras para los trabajadores mineros

ECOGAS proyecta obras para ampliar el alcance del servicio en el Valle Central y la Puna
La reunión sirvió para evaluar obras de ampliación de redes de gas en la ciudad Capital y el resto del Valle Central.

Catamarca recibió al Secretariado Internacional de EITI para avanzar en transparencia minera

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.





Santa María potenciará su energía eléctrica con el Parque Solar de VIPSA
Se generarán cerca de 200 puestos de trabajo directos e indirectos en el proyecto.

En Santa María un hombre sospechado de violencia de género fue arrestado


El Gobernador inició agenda en el Oeste con visita a obras en Santa María
