


Capacitación sobre prevención de Suicidio Adolescente
Dirigida a los integrantes de la Mesa Provincial Intersectorial de Prevención y Abordaje del Suicidio y público en general.
Sociedad07 de octubre de 2021



Con la presencia de la ministra de Salud, Claudia Palladino, días atrás se dio cierre al tercer encuentro de la Capacitación de “Prevención Socio Comunitaria del Suicidio Adolescente”, que tuvo lugar los días 28 y 30 de septiembre, y 5 de octubre
bOrganizada por la Dirección Provincial de Promoción, Prevención y Abordajes Comunitarios en Salud Mental, el desarrollo estuvo a cargo del Equipo de Adolescencias de la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral, de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), y dirigida a los integrantes de la Mesa Provincial Intersectorial de Prevención y Abordaje del Suicidio y público en general.
La Mesa está integrada por la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad del Ministerio de Gobierno; la Secretaría de Familia y la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y Deportes; la Dirección Provincial de Mediación Escolar del Ministerio de Educación; el IPV del Ministerio de Vivienda y Urbanización, la Secretaría de Salud Mental y Adicciones y la Dirección Provincial de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud; el Programa ESI, ENIA, la SENAF; y organizaciones sociales.
La mesa se conformó en el mes de Julio, y se han realizado tres encuentros en los que se desarrolla la agenda de trabajo. La misma, está impulsada por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, a través de la Dirección Provincial de Promoción y Prevención, y la SENAF.


1ras Jornada Naciona e Internacionale de Camélidos Sudamericanos en Santa María y San José




Se conformó la Mesa de Empresas y Sociedades Mineras Provinciales
La mesa surge de la necesidad de sumar escala, compartir recursos estratégicos y construir una voz unificada ante el Estado nacional y los actores globales del sector minero.

VIPSA Energía avanza con su proyecto de energía sustentable en Santa María

Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos
A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.

Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad
Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.

Belén: 78 familias accedieron a viviendas y mejoramientos habitacionales







1ras Jornada Naciona e Internacionale de Camélidos Sudamericanos en Santa María y San José

