


Cuidado de los jóvenes y adolescentes en la semana del estudiante
Diagraman las acciones que se llevarán adelante en la villa El Rodeo, en el contexto de los festejos por la Semana del Estudiante.
Sociedad13 de septiembre de 2021



Hoy se realizó una nueva reunión de los equipos del Ministerio de Salud a fin de terminar de diagramar las acciones que se llevarán adelante en la villa El Rodeo, en el contexto de los festejos por la Semana del Estudiante. El encuentro estuvo encabezado por los secretarios de Asistencia en Salud Pública, Manuela Ávila, de Prevención y Promoción en Salud, Alejandro Severini y de Salud Mental y Adicciones, Judith Bogomolny.
Desde Salud se apunta a que la estancia de los jóvenes y adolescentes esté acompañada de la figura de una “persona adulta responsable”, figura que este Ministerio promueve hace años junto a la campaña de “¿Cómplice o responsable?”. "La misma apunta a garantizar el festejo y el disfrute de los y las adolescentes porque, en definitiva, es su día. Y, si bien la responsabilidad general pasa por las instituciones, se apela a que haya personas adultas acompañando. En lo vinculado a la protección de los y las jóvenes en el día de los y las estudiantes", expresó la Secretaria de Salud Mental y Adicciones.
Además, recordó que la Ley 5.191 declara de interés provincial y política de Estado la lucha contra el consumo excesivo de alcohol y otras adicciones y, en ese contexto, se trabajará en el lugar. Es necesario como sociedad que las madres y los padres se involucren, estén presentes como responsables por las acciones de sus hijos. De allí surge el nuevo pedido de “No seas cómplice, sino responsable de tus hijos”.
La estadía de los y las estudiantes en este contexto de pandemia, debe estar sujeta a la promoción de cuidados relacionados a la Covid-19, sumada a la prevención de consumo problemático, de accidentes tanto de tránsito como domésticos, y cuidados en Salud Sexual y Reproductiva.
En las villas turísticas de mayor concurrencia habrá nodos de testeo, además de brindar información sobre problemáticas como consumo responsable y salud sexual y reproductiva. Se está programando el recorrido de agentes sanitarios durante los días de estadía de los y las jóvenes por los domicilios, con el objetivo de concientizar sobre dichos temas.
Puntualmente en prevención de COVID, el Ministerio de Salud, aconseja fuertemente viajar hacia los destinos con diagnóstico negativo para el virus. Para ello, está garantizada la accesibilidad en los Nodos que se encuentran en distintos puntos de la ciudad, son gratuitos y toman unos 15 minutos.
La idea fundamental de la cartera es la de evitar brotes y garantizar que las actividades permitidas, bajo los protocolos indicados, no se vean opacadas por la propagación del virus y los y las estudiantes puedan disfrutar tranquila y responsablemente.


1ras Jornada Naciona e Internacionale de Camélidos Sudamericanos en Santa María y San José




Se conformó la Mesa de Empresas y Sociedades Mineras Provinciales
La mesa surge de la necesidad de sumar escala, compartir recursos estratégicos y construir una voz unificada ante el Estado nacional y los actores globales del sector minero.

VIPSA Energía avanza con su proyecto de energía sustentable en Santa María

Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos
A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.

Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad
Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.

Belén: 78 familias accedieron a viviendas y mejoramientos habitacionales







1ras Jornada Naciona e Internacionale de Camélidos Sudamericanos en Santa María y San José

