
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Esta intervención implica la puesta en valor y refuncionalización de la vieja estación de trenes.
Politica03 de septiembre de 2021La ministra de Planificación y Modernización, Susana Peralta, junto a la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Anahí Costa, recorrieron el predio definido para el Parque Industrial de Andalgalá, la zona posible de ubicación de viviendas y otras áreas donde van a establecerse las nuevas oficinas de CAMYEN.
Esta intervención implica la puesta en valor y refuncionalización de la vieja estación de trenes, además de zonas destinadas a equipamiento urbano, como parques lineales y avenidas de circunvalación, que permitirán el ingreso y egreso de transporte de cargas al predio.
Las funcionarias estuvieron en la obra donde estarán las oficinas de la empresa CAMYEN, que también contemplan un espacio para depósito de la piedra rodocrosita, un área de seguridad para guardar el material, un área donde se va a ver el proceso que va a tener la piedra para agregarle valor y el lugar donde va a estar el área comercial y exhibición de artesanías.
Además, visitaron el área donde la Facultad de Agronomía está haciendo las perforaciones de suelo para el estudio de lo que se espera el desarrollo de la colonia de Huaco.
“Todas son grandes obras para Andalgalá. La Facultad de Agronomía está haciendo los estudios para ver qué tipo de cultivos van a poder desarrollarse en la zona mientras el Ministerio de Agua, Energía y Ambiente está realizando las obras de perforación de más de 250 metros cúbicos hora de alta complejidad y tendido de media tensión que tiene como punto final la futura Colonia de Huaco”, explicó Peralta.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.