
El Ministerio de Educación será oferente en la sección “cursos” de la Plataforma Federal Educativa Juana Manso
El Ministerio de Educación a través del equipo técnico-pedagógico de la Dirección de Educación a Distancia, realizó una capacitación con el equipo de Educ.AR del Ministerio de Educación de la Nación sobre el SGI-Juana Manso (Sistema de Gestión de Inscripciones), con cursos que se generarán en el sistema para ser utilizados en diferentes instancias/cohorte, donde el Ministerio de Educación de Catamarca será oferente.
Educación02 de septiembre de 2021

La directora de Educación a Distancia, Silvina Cuenca comentó que “gracias a este sistema se logrará la apertura del espacio de “formación” (diferentes opciones para capacitarse en el uso de aulas virtuales, tanto desde el punto de vista operativo como desde el didáctico, cursos y lecturas para aprender a usar herramientas, gestionar recursos digitales y reflexionar sobre nuevas relaciones docente-estudiante en ambientes virtuales) dentro de la Plataforma Federal Educativa Juana Manso, esto es un gran avance para dictar futuras capacitaciones de forma gratuita en la sección cursos y a través de cualquier dispositivo móvil para todo el sistema educativo de la provincia”.


En este sentido, la directora Cuenca adelantó que “se prevé la realización de una capacitación dictada por la Dirección de Educación a Distancia durante el mes de septiembre denominada “Secuencias Didácticas en Entornos Virtuales”, que contará con Resolución Ministerial, 60 horas cátedra y cupos ilimitados para los diferentes niveles y modalidades”.
La capacitación se llevará a cabo a través de la plataforma Juana Manso para docentes que se hayan registrado en la misma, y quienes aún no han podido realizar este proceso y necesiten ayuda, se los invita a visualizar los tutoriales cargados en canal de YouTube de la dirección: https://youtube.com/channel/UC4lmyvIdstzoEjznSHoyx2A
o dirigirse a las oficinas ubicadas en “Escuela Activa” entre las calles Mate de Luna y 9 de Julio .
Por consultas, dirigirse al correo electrónico oficial: ead@catamarca.edu.ar


Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.

300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.

Santa María anfitriona de las XXXVII Olimpíadas Regionales del NOA y Cuyo

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
