
Régimen de reparación económica para las niñas, niños y adolescentes (Ley 27.452)
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
En el marco del Día Mundial de la Solidaridad el Ministerio de Educación junto al "Programa Educación Solidaria" perteneciente a la Dirección Provincial de Programas Educativos te invitan a participar del concurso para la creación de un dibujo que represente e identifique una acción solidaria.
Educación01 de septiembre de 2021Podrán participar alumnos/as de nivel primario que a través de una producción gráfica (dibujo, pintura) muestren una acción solidaria que los represente como individuos o como institución; también podrán dibujar a instituciones solidarias con sus objetivos sociales y cómo esas mismas atraviesan a la institución educativa.
Bases y condiciones
· Las propuestas podrán ser presentadas por un estudiante que representará en forma individual a la institución a la que pertenece.
· Deberá estar acompañada de una breve fundamentación que justifique el dibujo.
· Las propuestas deben ser originales e inéditas, no habiendo sido publicadas anteriormente.
· Deberá entregarse en formato digital JPG o PNG. (foto) en el siguiente mail: dppeedusol@catamarca.edu.ar
· El plazo de presentación será hasta el viernes 10 de septiembre de 2021 hasta las 21 hs.
El Jurado está integrado por el Director Provincial de Programas Educativos y los Referentes de Programas: Plan Nacional de Artes, Medios Escolares y Educación Solidaria.
Premios
Todos los participantes obtendrán una certificación por su participación y la publicación de sus trabajos a través de las redes sociales del Ministerio de Educación. Se otorgarán reconocimientos a las 3 mejores propuestas, con premios sorpresa.
¿Qué es el Programa Educación Solidaria?
Este programa baja a nuestra provincia a través de un convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación y El Ministerio de Educación de Catamarca, con características propias adaptable a nuestra región, propiciando que todos los estudiantes transiten por la experiencia del aprendizaje-servicio.
¿Qué características tiene el Programa Educación Solidaria?
• Genera un espacio de participación donde los estudiantes son los principales protagonistas.
• Fortalece el valor social de la solidaridad promoviendo la vocación de servicio.
• Supera el asistencialismo, ya que sus prácticas son integradoras y las soluciones se realizan en conjunto, lo que permite a la comunidad receptora visibilizar las herramientas con las que cuentan.
• Permite la integración del conocimiento con las prácticas.
• Da lugar a la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades.
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
Toda la información sobre el cobro de tus haberes y asignaciones en septiembre.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo reuniones con directivos de las empresas mineras que operan en la Puna catamarqueña.