
El presidente del INTI visita Catamarca y hoy recorrió industrias y firmó convenio
Rubén Geneyro será recibido mañana por el gobernador Raúl Jalil.
Politica25 de agosto de 2021



El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Geneyro, está en Catamarca cumpliendo una importante agenda que incluyó hoy visitas a establecimientos industriales, acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, y que culminará mañana con un encuentro con el gobernador Raúl Jalil, con quien firmará un convenio para la cesión de un espacio para su sede, en el Cluster Industrial Tecnológico que la Provincia construye en el marco de las obras de refuncionalización del Parque Industrial El Pantanillo.


El titular del INTI y el ministro Álvarez llegaron a media mañana a El Pantanillo, donde recorrieron el predio donde está avanzada la construcción del Cluster Industrial y Tecnológico, un importante espacio que se crea en el marco del proyecto de refuncionalización del Parque Industrial que ya está concluyendo su primera etapa, y que servirá para que el organismo nacional atienda las demandas de PyMEs e industrias en general.
La comitiva también realizó visitas a importantes establecimientos industriales afincados en El Pantanillo, como Algodonera del Valle, empresa a la que el INTI asiste en la realización de análisis de calidad de fibra de algodón y participó en el Programa de Aplicación de Regímenes Especiales del organismo.
Luego se visitó la flamante planta de Novatech, también en El Pantanillo, donde se ensamblan baterías para notebooks y pronto comenzará a fabricarse esta línea de computadoras.
Además, el presidente del INTI y el ministro Álvarez se trasladaron a la planta de CONFECAT donde los esperaba su propietario, Carlos Muia, también titular de la Unión Industrial de Catamarca (UICa.). Allí, se rubricó un convenio marco de cooperación entre el organismo nacional, el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo y la UICa con el objeto de establecer un espacio de cooperación y articulación institucional para el desarrollo conjunto de iniciativas orientadas a la generación y transferencia de tecnología a cadenas representativas del entramado productivo provincial.
A tales efectos, las entidades se comprometieron a desarrollar acciones sobre las siguientes tres temáticas identificadas como prioritarias: Transformación Digital, Eficiencia Energética y Mejora de la Productividad.
Cluster Industrial y Tecnológico
Este jueves, Rubén Geneyro será recibido por el gobernador Raúl Jalil y el ministro Lisandro Álvarez en la sede del Gobierno provincial, donde tratarán diferentes temas y rubricarán el convenio específico a través del cual el INTI ocupará un espacio en el Cluster Industrial Tecnológico que se está construyendo en el marco de las obras de refuncionalización del Parque Industrial que se realizan a través del financiamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo nacional.
El INTI tendrá allí su sede y un centro de formación y capacitación para atender demandas específicas de la industria local y regional.


Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
