
El presidente del INTI visita Catamarca y hoy recorrió industrias y firmó convenio
Rubén Geneyro será recibido mañana por el gobernador Raúl Jalil.
Politica25 de agosto de 2021

El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Geneyro, está en Catamarca cumpliendo una importante agenda que incluyó hoy visitas a establecimientos industriales, acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, y que culminará mañana con un encuentro con el gobernador Raúl Jalil, con quien firmará un convenio para la cesión de un espacio para su sede, en el Cluster Industrial Tecnológico que la Provincia construye en el marco de las obras de refuncionalización del Parque Industrial El Pantanillo.


El titular del INTI y el ministro Álvarez llegaron a media mañana a El Pantanillo, donde recorrieron el predio donde está avanzada la construcción del Cluster Industrial y Tecnológico, un importante espacio que se crea en el marco del proyecto de refuncionalización del Parque Industrial que ya está concluyendo su primera etapa, y que servirá para que el organismo nacional atienda las demandas de PyMEs e industrias en general.
La comitiva también realizó visitas a importantes establecimientos industriales afincados en El Pantanillo, como Algodonera del Valle, empresa a la que el INTI asiste en la realización de análisis de calidad de fibra de algodón y participó en el Programa de Aplicación de Regímenes Especiales del organismo.
Luego se visitó la flamante planta de Novatech, también en El Pantanillo, donde se ensamblan baterías para notebooks y pronto comenzará a fabricarse esta línea de computadoras.
Además, el presidente del INTI y el ministro Álvarez se trasladaron a la planta de CONFECAT donde los esperaba su propietario, Carlos Muia, también titular de la Unión Industrial de Catamarca (UICa.). Allí, se rubricó un convenio marco de cooperación entre el organismo nacional, el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo y la UICa con el objeto de establecer un espacio de cooperación y articulación institucional para el desarrollo conjunto de iniciativas orientadas a la generación y transferencia de tecnología a cadenas representativas del entramado productivo provincial.
A tales efectos, las entidades se comprometieron a desarrollar acciones sobre las siguientes tres temáticas identificadas como prioritarias: Transformación Digital, Eficiencia Energética y Mejora de la Productividad.
Cluster Industrial y Tecnológico
Este jueves, Rubén Geneyro será recibido por el gobernador Raúl Jalil y el ministro Lisandro Álvarez en la sede del Gobierno provincial, donde tratarán diferentes temas y rubricarán el convenio específico a través del cual el INTI ocupará un espacio en el Cluster Industrial Tecnológico que se está construyendo en el marco de las obras de refuncionalización del Parque Industrial que se realizan a través del financiamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo nacional.
El INTI tendrá allí su sede y un centro de formación y capacitación para atender demandas específicas de la industria local y regional.


150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
