
Provincia incrementó los préstamos personales hasta $100.000
El monto es para los usuarios que gestionen el crédito de manera virtual. Los créditos se otorgan mediante operatoria de la Caja de Créditos y Prestaciones Catamarca y AGAP.
Politica04 de agosto de 2021


El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda Pública, anunció que se incrementó a $100.000 el monto de los créditos personales que se otorgan por medio de la Caja de Créditos y Prestaciones Catamarca y la Administración General de Asuntos Previsionales (AGAP), a los empleados de la Administración Pública Provincial, municipales, jubilados y pensionados.


Cabe aclarar que la ampliación de montos quedó operativa -exclusivamente- para los tomadores de créditos que hagan sus trámites por los canales online de la Caja de Créditos y Prestaciones. En tanto que, los préstamos que se gestionen de modo presencial continuarán siendo de $70.000 como hasta ahora.
La medida entrará en vigencia esta semana, según se definió al término de una reunión realizada esta mañana entre la ministra de Hacienda Pública, Alejandra Nazareno; el presidente de la Caja, Rafael Ponzo; la administradora General de Asuntos Previsionales, Fernanda Gómez, y la directora de Asuntos Jurídicos de la AGAP, Vanina Faerman.
De esta manera, el Gobierno pretende desalentar que los trámites se realicen de manera presencial en la sede de la Caja de Crédito, teniendo en cuenta la situación epidemiológica por el COVID-19.
Los links de acceso para los trámites son los siguientes:
-Para empleados públicos provinciales y municipales en actividad: https://creditos.capresca.gob.ar/Wagap_cgp.php
-Para jubilados y pensionados: https://creditos.capresca.gob.ar/jubi_agap_cgp.php
Además, en el acta acuerdo firmada se aprobó la renovación (por un nuevo período de dos años) de la vigencia del Convenio Marco de Cooperación Recíproca por el cual la Caja de Créditos otorga préstamos con fondos provenientes de la AGAP.


El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.


Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.








