
En Santa María bajan los casos positivos de COVID
Del total de casos positivos, menos del 10% son activos a la fecha.
Sociedad27 de julio de 2021

INFORME OFICIAL COE SANTA MARÍA


El Comité Operativo de Emergencia comunica que, a partir del informe del área Covid del Hospital Regional “Luis A. Vargas”, 8 (ocho) muestras arrojaron resultado POSITIVO en el día de hoy.
Lamentablemente informamos el fallecimiento por COVID-19, de una mujer de 41 años de edad, de nuestra ciudad. Enviamos nuestras sentidas condolencias a familiares y amigos.
Cabe aclarar que todos los casos positivos registrados en el día de hoy fueron determinados a través de tests antígenos realizados y analizados por el área Covid del hospital Regional Luis A. Vargas.
También informamos que hay 44 recuperados en el día de hoy en nuestra ciudad.
Desde el Área Covid del Hospital se continúa realizando el seguimiento epidemiológico de los contactos estrechos de estos nuevos casos.
De los 13 casos positivos que informa el ministerio de Salud para el departamento Santa María, 5 corresponden al municipio de San José.
EL COE SAN JOSÉ INFORMA LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE HOY, MARTES 27 DE JULIO
El Comité Operativo de Emergencia del distrito San José informa que en el día de la fecha se registraron 5 (cinco) casos positivos de Covid 19 en San José, confirmados por test Antígeno procesados por el Área Covid del Hospital Luis Alberto Vargas.
Los casos detectados hoy corresponden a contactos estrechos con casos positivos detectados anteriormente.
Personal de salud y seguridad continúan con la búsqueda y aislamiento de nexos epidemiológicos de contactos positivos confirmados hasta el día de la fecha.
Se registraron 2 pacientes recuperados el día de hoy.
Teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados y personas fallecidas hasta la fecha 60 casos se consideran activos.
Se solicita cumplir con el aislamiento, por la salud de todos.
Ante cualquier síntoma, comunicarse al 424795. Ante la demora de la ambulancia, por la cantidad de test que se están realizando, pueden trasladarse en vehículo particular, en burbuja hacia el sector Covid del Hospital Luis Alberto Vargas para realizarse el test Antígeno.


150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales

El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.


Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.



El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.

Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.

La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.




Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María




El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.