
Catamarca entre las 4 provincias seleccionadas para una Unidad Centinela sobre intentos de suicidio
La secretaria de Asistencia en Salud Pública, Manuela Ávila, y la secretaria de Salud Mental y Adicciones, Judith Bogomolny, se reunieron esta mañana con los directivos del Hospital Interzonal San Juan Bautista para concretar la implementación de una Unidad Centinela a fin de evaluar con una mirada epidemiológica los intentos de suicidio y autolesiones en Catamarca.
Sociedad27 de julio de 2021

Este es un proyecto ideado por la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el objetivo de ampliar la capacidad de detectar intentos de suicidio para prevenir posibles casos futuros.


La directora del Observatorio de Salud Mental y Consumo, Verónica Forner, explicó que “la Unidad Centinela va a realizar un seguimiento de todos los casos que ingresen al Hospital San Juan Bautista. La Provincia fue elegida por el trabajo que viene llevando a cabo el Observatorio, y el Hospital porque, además de ser nuestro hospital cabecera, ya es Unidad Centinela en otro tipo de patologías, sobre todo las que son respiratorias”.
“Venimos trabajando con el Hospital San Juan Bautista, con la guardia de Psicología, donde relevamos todos los datos de los intentos de suicidio que ingresan por guardia, y a todos esos intentos les hacemos seguimiento a través de la Dirección de Políticas Asistenciales. El registro como Unidad Centinela será de tres meses, en donde se van a relevar también datos más profundos como antecedentes en la familia, intentos previos, o si hay consumo”, indicó Forner.
Además, remarcó que “esta oportunidad es única, porque somos elegidos entre cuatro provincias, estas cuatro provincias van a aportar datos, y después se va a desplegar al resto del país”.


150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales

El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.


Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.



El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.

Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.

La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.




Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María



El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.
