
Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.
La secretaria de Asistencia en Salud Pública, Manuela Ávila, y la secretaria de Salud Mental y Adicciones, Judith Bogomolny, se reunieron esta mañana con los directivos del Hospital Interzonal San Juan Bautista para concretar la implementación de una Unidad Centinela a fin de evaluar con una mirada epidemiológica los intentos de suicidio y autolesiones en Catamarca.
Sociedad27 de julio de 2021Este es un proyecto ideado por la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el objetivo de ampliar la capacidad de detectar intentos de suicidio para prevenir posibles casos futuros.
La directora del Observatorio de Salud Mental y Consumo, Verónica Forner, explicó que “la Unidad Centinela va a realizar un seguimiento de todos los casos que ingresen al Hospital San Juan Bautista. La Provincia fue elegida por el trabajo que viene llevando a cabo el Observatorio, y el Hospital porque, además de ser nuestro hospital cabecera, ya es Unidad Centinela en otro tipo de patologías, sobre todo las que son respiratorias”.
“Venimos trabajando con el Hospital San Juan Bautista, con la guardia de Psicología, donde relevamos todos los datos de los intentos de suicidio que ingresan por guardia, y a todos esos intentos les hacemos seguimiento a través de la Dirección de Políticas Asistenciales. El registro como Unidad Centinela será de tres meses, en donde se van a relevar también datos más profundos como antecedentes en la familia, intentos previos, o si hay consumo”, indicó Forner.
Además, remarcó que “esta oportunidad es única, porque somos elegidos entre cuatro provincias, estas cuatro provincias van a aportar datos, y después se va a desplegar al resto del país”.
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.