
Reunión Bilateral de Educación Inicial
La importancia de la temática planteada giró en torno a la “Reorganización del sistema escolar”.
Educación15 de julio de 2021



El Ministerio de Educación celebró una Reunión Bilateral con la participación de la directora Nacional de Educación Inicial Lic. Susana Santaren, su equipo técnico y la Dirección Provincial de Educación Inicial a cargo de Nancy Díaz, quien estuvo acompañada por la Secretaria de Gestión Educativa Brenda Hidalgo.


En la reunión virtual se presentó el estado de situación de la Dirección de Nivel en la Provincia y se recibió asistencia técnica para la elaboración del Plan Educativo provincial. Acompañaron por Catamarca Nora de la Puente y Soledad Brizuela del equipo técnico-pedagógico.
La importancia de la temática planteada giró en torno a la “Reorganización del sistema escolar” con el doble desafío de dar respuesta a la emergencia y avanzar hacia una mejor escuela. Además se establecieron pautas para la organización de acciones jurisdiccionales específicas que servirán para apoyar la trayectoria educativa local.


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.






Aprehenden a un joven, recuperan herramientas sustraídas y secuestran una moto en Belén

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?