
Lanzamiento del Puente de Mejora Institucional
El Puente de Mejora Institucional es una estrategia nacional para el acompañamiento a las trayectorias educativas de los y las estudiantes del ciclo básico de la escuela secundaria.
Educación13 de julio de 2021

El Ministerio de Educación, a través de la Directora Provincial de Educación Secundaria, Patricia Lobo, participó de la presentación del Programa Puente de Mejora Institucional (PMI) que se llevó a cabo en un encuentro federal coordinado por la Subsecretaria de Gestión Educativa y Calidad, Verónica Piovani y la Directora Nacional de Educación Secundaria, Laura Penacca.


El Puente de Mejora Institucional es una estrategia nacional para el acompañamiento a las trayectorias educativas de los y las estudiantes del ciclo básico de la escuela secundaria. En esta oportunidad, desde el Ministerio de Educación de la Nación se establecieron precisiones para la formulación del plan jurisdiccional y se definieron las cuestiones operativas-administrativas para la implementación en el territorio.
Con este Puente se continúa trabajando en el fortalecimiento de la continuidad pedagógica y en la definición de políticas para el sostenimiento de las trayectorias escolares que garanticen el acceso, permanencia y egreso en el nivel secundario.

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.







