
La Secretaría de Planificación y Gestión capacitó al equipo de salud sobre “Comunicación interpersonal”
La misma fue destinada al equipo de salud en general, es decir personal de los hospitales de Capital y del interior, nivel central y equipo de salud de las áreas programáticas.
Sociedad02 de julio de 2021

En la Sala de Videoconferencias del Ministerio de Salud, se brindó una capacitación con modalidad virtual, desde la Dirección de Calidad de Atención, que depende de la Secretaria de Planificación y Gestión en Salud, sobre “Comunicación Interpersonal”. El objetivo de la misma fue brindar herramientas para buenas prácticas de comunicación en los diversos equipos sanitarios de la provincia.


La misma fue destinada al equipo de salud en general, es decir personal de los hospitales de Capital y del interior, nivel central y equipo de salud de las áreas programáticas.
Las capacitadoras, integrantes de la Dirección de Calidad de Atención, Ivana Berazu y Valentina Zavaleta señalaron que “la comunicación se va adaptando a lo que nos exige el mundo actual".
Berazu destacó que “la comunicación interpersonal es el proceso por el cual los seres humanos intercambian sentimientos e información mediante mensajes verbales y no verbales, es decir que es el intercambio de información que suele darse entre personas que comparten un espacio físico, ya sea en el hogar, la calle; o como en este caso compartimos el Ministerio de Salud y ustedes los centros de Salud. Cada uno de nosotros cohabitan en nuestros lugares de trabajo y por ende se ven en la necesidad de emitir y recibir mensajes para normalizar u organizar la convivencia”.
En tal sentido, explicó que "entre las características de la comunicación interpersonal, tenemos un intercambio directo cara a cara, un diálogo entre dos o más sujetos, las personas que intervienen son participantes activos, es un espacio para contenidos subjetivos como los sentimientos, motivaciones, deseos y objetivos. Además de escasa mediación tecnológica y una secuencia de acción y reacción, entre otras”, afirmó.
Por su parte, Valentina Zavaleta remarcó que “en la comunicación interpersonal transmitimos y recepcionamos información, ideas, datos, experiencias; y el contenido se da a través de las expresiones verbales. También, transmitimos y recepcionamos comunicación interpersonal no verbal con el tono de la voz, gestos, miradas, postura que expresan los estados emocionales, sentimientos y vivencias”.
Para finalizar, esta es la primera parte, del tema “gestión de emociones” y se va a capacitar el próximo miércoles 7 de julio desde las 9 horas, de manera virtual.



Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen

Culminó la Quinta Campaña de Limpieza – “Cafayate Te Quiero Limpia”


El Ministerio de Salud continúa capacitando a los equipos para garantizar el acceso a los servicios de salud pública en toda la provincia.

El Gobernador recibió a la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina


La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.







Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen
