
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
El sistema permitirá realizar la supervisión, monitoreo y rastreo para casos extremos de violencia de género dictados por la justicia.
Politica30 de junio de 2021Se concretó la firma del Convenio ente el Ministro de Seguridad Gustavo Aguirre y los miembros de la Corte de Justicia Dra. Fabiana Gomez y el Dr. Néstor Hernán Martel en el Salón San Martín de la Corte de Justicia de Catamarca, acompañados por la Directora de Coordinación Institucional Déborah Dumítru y el Director Prov. de Coordinación y Ejecución Emiliano Carignano.
La firma del mismo, tiene por objeto la puesta en funcionamiento del Sistema de Disuasión y Prevención de Violencia Doméstica, de Género e Intrafamiliar, mediante el uso de las pulseras duales geolocalizadas para garantizar el cumplimiento de las medidas cautelares, preventivas o de protección, ordenadas por los Jueces con competencia en Violencia Familiar y de Género y fiscales penales.
En un marco de colaboración y cooperación se acordó implementar el sistema junto al protocolo de actuación que conllevó capacitar al personal - operadores y equipo técnico de colocación de los dispositivos- y la creación del Centro de Monitoreo y Gestión que funcionará en el SAE 911.
Estos dispositivos electrónicos, llegan a Catamarca en virtud del convenio firmado oportunamente entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia y el Ministerio de Justicia y Derechos humanos de la Nación, quien puso a disposición de los primeros 150 elementos tecnológicos, que serán provistos de acuerdo a la demanda.
El ministro Aguirre, al respecto, expreso que: “Constituye un avance muy importante para las personas que transitan situaciones graves de violencia, sumando a Catamarca al concierto de provincias que ya cuentan esta tecnología con demostrada efectividad”.
Asimismo, explicó que” estará a cargo de los jueces y fiscales el dictado de la medida que ordena la colocación de los dispositivos duales, previa evaluación de la denuncia y del riesgo potencial para la víctima, y por su parte, el Ministerio de Seguridad tendrá a cargo la entrega, colocación, monitoreo y seguimiento de los dispositivos duales”.
También la justicia y el ejecutivo seguirán llevando acciones conjuntas, como actividades, capacitaciones e intercambio de información con la finalidad de sensibilizar, sancionar y erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres.
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.
El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.
Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.