
Implementación de dispositivos duales en Tinogasta
El sistema permitirá realizar la supervisión, monitoreo y rastreo para casos extremos de violencia de género dictados por la justicia.
Politica30 de junio de 2021

Se concretó la firma del Convenio ente el Ministro de Seguridad Gustavo Aguirre y los miembros de la Corte de Justicia Dra. Fabiana Gomez y el Dr. Néstor Hernán Martel en el Salón San Martín de la Corte de Justicia de Catamarca, acompañados por la Directora de Coordinación Institucional Déborah Dumítru y el Director Prov. de Coordinación y Ejecución Emiliano Carignano.


La firma del mismo, tiene por objeto la puesta en funcionamiento del Sistema de Disuasión y Prevención de Violencia Doméstica, de Género e Intrafamiliar, mediante el uso de las pulseras duales geolocalizadas para garantizar el cumplimiento de las medidas cautelares, preventivas o de protección, ordenadas por los Jueces con competencia en Violencia Familiar y de Género y fiscales penales.
En un marco de colaboración y cooperación se acordó implementar el sistema junto al protocolo de actuación que conllevó capacitar al personal - operadores y equipo técnico de colocación de los dispositivos- y la creación del Centro de Monitoreo y Gestión que funcionará en el SAE 911.
Estos dispositivos electrónicos, llegan a Catamarca en virtud del convenio firmado oportunamente entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia y el Ministerio de Justicia y Derechos humanos de la Nación, quien puso a disposición de los primeros 150 elementos tecnológicos, que serán provistos de acuerdo a la demanda.
El ministro Aguirre, al respecto, expreso que: “Constituye un avance muy importante para las personas que transitan situaciones graves de violencia, sumando a Catamarca al concierto de provincias que ya cuentan esta tecnología con demostrada efectividad”.
Asimismo, explicó que” estará a cargo de los jueces y fiscales el dictado de la medida que ordena la colocación de los dispositivos duales, previa evaluación de la denuncia y del riesgo potencial para la víctima, y por su parte, el Ministerio de Seguridad tendrá a cargo la entrega, colocación, monitoreo y seguimiento de los dispositivos duales”.
También la justicia y el ejecutivo seguirán llevando acciones conjuntas, como actividades, capacitaciones e intercambio de información con la finalidad de sensibilizar, sancionar y erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres.


Raúl y caciques de Belén articulan obras para el desarrollo de las comunidades
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.

Elecciones 2025: Fuerza Patria Catamarca definió a sus candidatos


Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.




CAMYEN capacitó a estudiantes del Instituto Internacional de Gemología de la India


Catamarca y la Unión Europea trabajan en oportunidades de cooperación en sectores productivos y educación
