
Régimen de reparación económica para las niñas, niños y adolescentes (Ley 27.452)
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
Este dispositivo es una propuesta pedagógico-didáctica pensada como andamiaje para el sostenimiento y acompañamiento pedagógico de educadores, bibliotecarias y bibliotecarios, bibliotecas, escuelas y comunidades.
Educación24 de junio de 2021En la jornada de ayer se llevó a cabo el lanzamiento Nacional del dispositivo “Libros como puentes”, línea de acción del Ministerio de Educación de la Nación a cargo de la Biblioteca Nacional de Maestros y Maestras (BNM). El acto de lanzamiento estuvo coordinado por el director de la BNM, Fernando López y las palabras de apertura estuvieron a cargo de la secretaria de Educación de la Nación, Marisa Díaz y la subsecretaria Laura Sirotzky, quienes rescataron la importancia de este dispositivo, cuya implementación implica “un compromiso con una construcción federal y situada del acceso a los libros, del derecho a leer y de la centralidad de la lectura para construir sentidos y transformar la realidad”. El evento contó con la participación de la secretaria de Gestión Educativa de la provincia, Brenda Hidalgo y su equipo técnico.
Asimismo, el director de la BNM presentó la propuesta y sus principales líneas de trabajo, destacando la mirada federal que caracteriza este dispositivo. En pos de una educación de calidad que promueva la formación de sujetos críticos, autónomos y comprometidos con la realidad, “Libros como puentes” envió 350 mil bitácoras de lectura a diferentes jurisdicciones provinciales del país, las cuales promoverán el acceso a los libros como una política central.
Este dispositivo es una propuesta pedagógico-didáctica pensada como andamiaje para el sostenimiento y acompañamiento pedagógico de educadores, bibliotecarias y bibliotecarios, bibliotecas, escuelas y comunidades, que pretende contribuir a mitigar los efectos negativos de la pandemia en el ejercicio del derecho a la educación, a la información y al conocimiento. “Libros como puentes” es una invitación al encuentro de las niñas, los niños y las familias con los libros que habitan las bibliotecas escolares de nuestro país.
En nuestra jurisdicción su implementación, en una primera etapa, llegará a 100 escuelas del Nivel Primario donde se trabajará en conjunto con docentes y bibliotecarias/os, supervisoras/es pedagógicos/as, equipos directivos y equipos técnicos del Ministerio de Educación.
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
Toda la información sobre el cobro de tus haberes y asignaciones en septiembre.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo reuniones con directivos de las empresas mineras que operan en la Puna catamarqueña.