
Raúl firmó nuevos convenios con Enohsa para obras hídricas y de saneamiento
Actualmente ya están iniciadas las obras en Tinogasta y Santa María, quedando aún la planta de Ancasti.
Politica16 de junio de 2021

El Gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Energía, Agua y Medio Ambiente, Alberto Kozicki firmaron convenio con el Administrador del ENOHSA, Enrique Cresto, para la continuidad de tres obras contempladas en los convenios específicos del programa Profesa I, que cuentan con un presupuesto de 2.300 millones de pesos.


Además, firmó una adenda para el inicio de la obra de la Planta de Tratamientos Cloacales de Belén.
En cuanto a los convenios, el ministro detalló que una es la obra de Refuncionalización de la Planta Depuradora de Pirquitas por un monto de 156 millones pesos, aproximadamente.
Señaló que esta obra es fundamental para que la planta pueda funcionar en un ciento por ciento en su capacidad para vincularla a la finalización del Acueducto Norte.
El segundo convenio específico es la Red de Agua Potable y la Red de Desagües Cloacales y con la planta incluida para la localidad de Antofalla, por un monto aproximado de 45 millones de pesos.
“Esta obra va a brindar agua y saneamiento a una localidad del interior profundo de Catamarca”, indicó.
Y la tercera obra es el Colector Cloacal Oeste de Capital que aliviar y generar un nuevo vínculo de desagüe a todo el sector oeste y sur de la ciudad. Este trabajo tiene un presupuesto aproximado de 230 millones de pesos.
En relación a la adenda para el inicio de la Planta de Tratamientos Cloacales de Belén, Kozicki detalló que sería la tercera obra de estas características que se ponen en marcha.
Actualmente ya están iniciadas las obras en Tinogasta y Santa María, quedando aún la planta de Ancasti.
“Estas obras son de fundamental importancia porque mejorar la calidad de vida de los vecinos de toda la provincia y es posible gracias a la ayuda del Gobierno Nacional a través del responsable del Enohsa y los equipos técnicos del Ministerio”, indicó el ministro Alberto Kozicki.
Fibra óptica
Por otra parte, el ministro Alberto Kozicki, se reunió con funcionarios de la secretaría de Comunicaciones para avanzar en el acuerdo para la instalación de fibra óptica e interconexión de comunicaciones para conectar Villa Mazán y Andalgalá.
Esta obra será financiada por el Enacom, a cargo de Gonzalo Quilodran y tendrá participación la empresa Sapem de Comunicaciones.
El objetivo es conectar Villa Mazán y Andalgalá con un troncal de fibra óptica, pasando por todas las localidades que están atravesadas por la ruta 46. Es decir, desde Pajonal hasta Saujil y de Saujil a Andalgalá.
“Esto generará un vínculo de comunicaciones fuerte a través de un tendido de fibra óptica de más de 160 kilómetros. Su costo es de 6 millones y medio de dólares y está pronta a ser acordada con convenios específicos, cuyos detalles fueron tratados en esta reunión”, manifestó el ministro Kozicki.


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.







