
La fusión de Orocobre y Galaxy anunció una inversión de 150 millones de dólares para procesar y refinar litio
El anuncio de esta millonaria inversión de la empresa fusión generó buenas expectativas en el sector minero y comunidades locales ya que se prevé la creación de puestos de trabajo.
Politica16 de junio de 2021

El gobernador Raúl Jalil y la ministra de Minería, Fernanda Ávila, recibieron a representantes de Orocobre y Galaxy, en el marco de la fusión de las empresas, para dialogar sobre las perspectivas de trabajo y la inversión proyectada de 150 millones de dólares proyectada para la etapa inicial de construcción de la nueva planta para extracción y refinamiento de litio en el Salar del Hombre Muerto.


En la reunión estuvieron presentes Martín Pérez De Solay, CEO de Orocobre y próximo CEO de la empresa fusionada con Galaxy, Nicolás Mordeglia, gerente de Asuntos Legales y Corporativos, y Guillermo Caló, Gerente General de Galaxy Argentina.
Durante el encuentro, los representantes de la empresa explicaron cuál es la situación actual de los dos proyectos separados, la inversiones que se realizan en el marco del emprendimiento Sal de Vida y la fusión de las dos compañías.
El anuncio de esta millonaria inversión de la empresa fusión generó buenas expectativas en el sector minero y comunidades locales ya que se prevé la creación de puestos de trabajo.
“La decisión de las dos empresas para avanzar con una unificación de procesos y actividades para jerarquizar sus actividades, y esta inversión para potenciar sus posibilidades de trabajo, son excelentes noticias para Catamarca. En primer lugar, porque nos da la pauta del compromiso empresarial para, en conjunto con el Estado, seguir generando puestos de trabajo de calidad en forma directa o indirecta mediante un aprovechamiento sustentable de los recursos regionales. Y además, porque ratifica a nuestra provincia como un lugar atractivo y seguro para invertir a largo plazo”, aseguró la ministra de Minería, Fernanda Ávila.
Mesa de litio
Por otro lado, la funcionaria destacó el acta firmada por las tres provincias que poseen recursos explotables de litio para conformar la Mesa del Litio con el apoyo del Gobierno nacional a través del Ministerio de Industria de la Nación, a cargo de Matias Kulfas, y la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior, a cargo de Silvina Batakis.
“El acta vino a reafirmar el principio constitucional que reconoce a las provincias el dominio originario sobre los recursos naturales existentes en su territorios, y establece mecanismos coordinados para favorecer la competitividad de la región. Estamos ante una oportunidad histórica para nuestras provincias, y hemos aprendido de las experiencias pasadas para saber cómo planificar las políticas de Estado en el presente y mirando al futuro”, explicó Ávila.


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.




El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.



