
Raúl firmó un acta acuerdo para formalizar la Mesa de Litio
Junto a los gobernadores de Jujuy y Salta acordaron elevar proyectos de Ley a las legislaturas provinciales para formalizar la mesa.
Politica04 de junio de 2021

El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares de Jujuy, Gerardo Morales, y de Salta, Gustavo Sáenz, rubricaron la firma de un acta acuerdo para elevar a las respectivas Legislaturas provinciales un Proyecto de Ley que ratifique la constitución de la Mesa del Litio.


En el encuentro, que tuvo lugar en la provincia de Jujuy, los tres gobernadores firmaron el documento mediante el cual establecerán los mecanismos idóneos para elevar a las respectivas Legislaturas provinciales un proyecto de Ley que ratifique la conformación de la Mesa del Litio.
A través del acta, los gobernadores también acordaron enviar un proyecto de Ley que declare como proveedores regionales a todos los proveedores de bienes y servicios mineros que se encuentren radicados en cualquiera de las tres provincias integrantes de la Mesa de Litio y que presten servicios en las otras provincias de la mesa. Los proveedores tendrán beneficios y preferencias en la contratación con relación a proveedores de bienes y servicios mineros radicados en otras provincias diferentes de las firmantes.
Las provincias consideran vital el apoyo del Gobierno Nacional para llevar adelante los proyectos, y por eso dejaron asentado en el acta la voluntad de constituir una mesa de trabajo permanente integrada por funcionarios vinculados al desarrollo y promoción de la Industria Minera, e invitar a los Ministerios del Interior, de Desarrollo Productivo, y de Ciencia y Tecnología, pertenecientes al Poder Ejecutivo Nacional, a los fines de estudiar un proyecto de Ley de Inversión del Litio para favorecer el establecimiento de empresas y de industrias que aporten valor agregado a la utilización de carbonato de litio.
Respecto a la firma del acuerdo, el gobernador Raúl Jalil manifestó que “tenemos que tener una mirada regional sobre el Litio, y eso compartimos con los gobernadores Morales y Sáenz. Hoy estuvimos en el Instituto del litio, acá en Jujuy, y nuestro desafío es generar conocimiento e innovación en la utilización de este recurso”.
Asimismo, consideró fundamental el apoyo que puedan recibir del presidente Alberto Fernández y su equipo de trabajo. “La idea es que Nación se pueda sumar en este proyecto. Todo lo relacionado con la electromovilidad va a ser fundamental en la recuperación post pandemia”, enfatizó.
También participaron del encuentro la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; ministros de las tres provincias, representantes de las Cámaras Mineras, entre otros.
La próxima reunión en Catamarca
En el marco de este encuentro quedó definido que la próxima reunión se realice en la provincia de Catamarca, con fecha a definir.
En este sentido, en el acta se estableció que la mesa será convocada por cualquiera de las provincias participantes, de manera presencial o virtual, en un período no mayor a 3 meses.


150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María



El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.
