
Recorrido por la Escuela Agrotécnica
Los titulares de las carteras de Educación y de Inversión y Desarrollo revisaron las instalaciones.
Educación05 de mayo de 2021

La ministra de Educación, Andrea Centurión, acompañada por el secretario de Planeamiento Educativo y referente jurisdiccional de INET, Gustavo Soto, el director de Educación Técnica Miguel Sandoval y Aldo Sarquís, ministro de Inversión y Desarrollo de la Provincia, recorrieron las instalaciones de la Escuela Agrotécnica de Coneta, Capayán, donde fueron recibidos por docentes y el equipo directivo.


Durante el recorrido, las autoridades pudieron conocer la situación de obra de la institución que seguirá avanzando, como así también el contexto técnico y pedagógico que desempeña la escuela en la rápida salida laboral de los estudiantes.
La Agrotécnica es un potencial polo productivo que busca lograr que los productos que allí se elaboran, como aceite, dulce de leche, tomate triturado, dulces, entre otros, tengan rápida venta al público de la zona y de la región, ya que se encuentra ubicada en un punto estratégico, sobre la Ruta Nacional Nº 38, a pocos kilómetros de la Capital.
Así, “se pueden establecer estrategias de logística, producción y articular con los campos de acción inmediata. Además, dada su orientación, se forman profesionales con pronta salida laboral”, remarcó la titular de la cartera educativa Andrea Centurión.
Cabe destacar que el establecimiento recibió el aporte a través de programas y fondos del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) de nueva maquinaria, con la que van a producir, por lo que necesitan adecuar la infraestructura edilicia.
La ministra Centurión adelantó el suministro de insumos de limpieza, alcohol y pupitres nuevos para cubrir algunas de las demandas más urgentes de esta comunidad educativa. En este marco, el representante de la cartera de Inversión y Desarrollo; Aldo Sarquís analizó la posibilidad de gestionar un aporte, a través de fondos nacionales. A la vez, aportó sus conocimientos en el área, a efectos de mejorar la estructura del establecimiento, con miras a mejorar la producción.
De esta manera, Sarquís y Centurión al tomar conocimiento sobre el estado de situación de la Escuela Agrotécnica de Coneta se comprometieron a establecer nuevas pautas de trabajo para el avance de la misma.


Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.


