
El ministro Niederle junto a funcionarios de la Municipalidad de la Capital recorrieron El Jumeal
El ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle, junto al director general de Planeamiento de la Secretaría de Urbanismo e Infraestructura de la Municipalidad de la Capital, Javier Varela, recorrieron la zona del Dique El Jumeal donde se llevarán a cabo distintas obras.
Politica29 de marzo de 2021

El ministro provincial brindó detalles sobre la obra que la Provincia ejecutará en todo el sector que circunda el embalse capitalino -con financiamiento del Gobierno Nacional-, además de coordinar las tareas que realizarán en forma conjunta el ministerio y la comuna capitalina.


En el recorrido, donde también participó la directora de Proyectos del Ministerio de Infraestructura, Valeria Gallo, y algunos funcionarios del municipio, Niederle informó parte de la intervención en El Jumeal que busca promover los desplazamientos como instrumentos de ocio urbano y los desplazamientos con vehículos no motorizados, como así también el mantenimiento de las calles de circulación vehicular existentes y fortalecer la quebrada límite Este como límite de El Jumeal con la ciudad.
También se trabajará en la generación de recorridos peatonales temáticos como forma de acceder a visuales y puntos de interés del parque. Se buscará avanzar con la conservación de los senderos deportivos hoy existentes y dotarlos de espacios de apoyatura como áreas de descanso y conservar los usos de productos de la apropiación realizadas por los habitantes de la ciudad. A su vez, se reforzarán los usos recreativos-deportivos y se incorporarán usos culturales-educativos para avanzar con la urbanización de las sendas peatonales y explanadas existentes dotandolas de solados y barandas.
El ministro Niederle confirmó que se trabajará en la construcción de infraestructura para realizar Canopy y Tirolesa, y en la generación de equipamiento de apoyatura al recorrido de Mountain Bike y Trekking.
Se rescatarán y preservarán los sitios arqueológicos que se encuentran en el parque, donde se exhibirán los asentamientos indígenas haciendo hincapié en su conservación y se generarán miradores que tengan como fin observar las ruinas. Cabe destacar que, todas estas obras se complementarán con las del municipio ya que ambos proyectos se entrelazan.

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

Catamarca y Misiones acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

El Ministerio de Trabajo desplegó una agenda territorial en el oeste provincial

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.






