
Inscripciones abiertas para el Plan FinEs
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Modalidades Educativas, a cargo de la profesora Adriana Carrizo, informa que se abrieron las inscripciones para el “Programa Nacional FinEs” que promueve la finalización de los estudios primarios y secundarios.
Educación02 de febrero de 2021



El principal objetivo de “FinEs” es poder dar una oportunidad a los jóvenes que, por distintos motivos, interrumpieron su trayectoria educativa y que por medio de esta modalidad podrán concluir sus estudios. La inscripción se llevará a cabo hasta el 19 de febrero inclusive en modalidadeseducativas@catamarca.edu.ar o completando el formulario https://docs.google.com/.../1FAIpQLSeIR.../viewform


El Programa está dirigido a jóvenes mayores de 18 años que adeuden espacios curriculares para terminar su formación media. Este programa cubre todo el territorio provincial y ofrece título oficial de validez nacional, gratuito y cuenta con tres modalidades: FinEs Deudores de Materias, FinEs Trayecto Primario y FinEs Trayecto Secundario.
Para los jóvenes interesados, los requisitos son: ser mayor de 18 años, no haber terminado el colegio secundario desde 2018 y/o años anteriores, tener adeudadas materias pendientes a rendir; tener constancia de CUIL, último DNI vigente y certificado de estudios de la institución donde se cursaron los estudios.


Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.









