
Catamarca implementará el Pase Sanitario Rural del RENATRE
El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) firmó un Convenio Marco de Colaboración y Complementación de acciones en el trabajo rural migrante con el Gobernador de la Provincia de Catamarca, Raúl Jalil, que busca la implementación del Pase Sanitario Rural (PASAR).
Politica13 de diciembre de 2020



Catamarca implementará el Pase Sanitario Rural del RENATRE para los trabajadores rurales migrantes


“Estamos ante el desafío de avanzar con herramientas que faciliten el trabajo, vamos a seguir trabajando en defensa de los intereses de los trabajadores rurales. El PASAR nos va a permitir garantizar la mano de obra para la cosecha y la movilidad de los trabajadores que levantan la riqueza del país, en una actividad que representa el gran parte producto bruto del país, posibilitando un trabajo que es esencial, garantizando no solo la mano de obra sino de la salud de los trabajadores”, afirmó el Director del RENATRE, José Voytenco.
El PASAR es una herramienta creada para agilizar el ingreso de mano de obra estacional migrante a la Provincia, que será emitido por el RENATRE a través del portal o en las Delegaciones comunicándose vía Whatsapp, con el respaldo de una declaración jurada que acredite su condición, y será requerido a aquellos trabajadores rurales migrantes que ingresen a Catamarca.
“Quiero agradecer públicamente el trabajo que realiza el Delegado del RENATRE en Catamarca, Enrique Cowes, para asegurar la mano de obra y la cosecha de la producción. Pero también a todos los trabajadores rurales, que dinamizan al sector rural, y esta herramienta viene para facilitar la cosecha”, expresó el Gobernador Raúl Jalil.
El Convenio Marco busca garantizar la circulación, el derecho al trabajo, la formal registración, la salud y el acceso a los beneficios de la seguridad social de los trabajadores y trabajadoras migrantes.
Por su parte, Orlando Marino, el Presidente del RENATRE, sostuvo: “Esta acción de poder firmar un Convenio de Colaboración para la implementación del PASAR es para celebrar ya que permitirá al trabajador desplazarse hacia sus fuentes de trabajo, asegurando tanto las cosechas como la mano de obra”.
También acompañaron el encuentro el Ministro de Agricultura y Ganadería, César Tobías, y los Directores del RENATRE Registro Abel Guerrieri y Alfonso Máculus, el Delegado en Catamarca, Enrique Cowes, y la Secretaría de Fiscalización del Registro, Sol Henchoz.
“El PASAR nos va a permitir poder cubrir la faltante mano de obra que tengamos, para el resto de las producciones que no requieren tanta mano de obra serán cubiertas íntegramente por trabajadores rurales catamarqueños a partir del padrón elaborado por el Centro de Cosecheros de Catamarca”, concluyó Cowes.
El RENATRE continúa trabajando junto a organismos provinciales, nacionales y a diferentes actores del sector rural para implementar acciones concretas que afiancen el trabajo registrado, y acciones que beneficien a los trabajadores rurales y empleadores, atendiendo al cuidado de la salud en el contexto de pandemia actual.


Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
