
Ponen en marcha en Belén nuevo centro de gestión administrativa documental
El nuevo Centro de Gestión Administrativa Documental (CEGAP) facilitará a los vecinos de la ciudad de Belén y localidades cercanas el inicio, gestión y seguimiento de trámites oficiales, a partir del uso del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), sin tener que trasladarse a la ciudad capital.
Politica10 de diciembre de 2020

El nuevo CEGAP se puso en funcionamiento mediante un encuentro virtual realizado por plataforma Zoom entre la ministra de Planificación, Susana Peralta, el secretario de Modernización, Juan Pablo Dusso, y la delegada del Ministerio de Desarrollo Social y Deporte del departamento Belén, Soledad Blas junto a los equipos técnicos de modernización y los referentes municipales que lo administrarán.


“Es una política de Estado que impulsamos con el gobernador el descentralizar los trámites personales de la capital, y así facilitarle a los ciudadanos la forma de resolverlos”, expresó Peralta. Y agregó que: “Es el quinto centro que ponemos en marcha en estos doce meses de gestión y la idea es en una primer etapa instalar una oficina en cada departamento, para luego ir ampliando hacia las localidades que no son cabecera departamental”.
Enmarcado en el plan de modernización del Estado que desarrolla el gobierno, el ministerio proporciona la infraestructura tecnológica y el soporte técnico para su funcionamiento, además de capacitar a los empleados municipales que tendrán la tarea de atender al público en el lugar. “Es una herramienta que ponderamos y ponemos en valor permanentemente porque nos acerca de muy buena manera a la gente, en este caso evitándole el desarraigo que produce en los habitantes tener que viajar para realizar un trámite simple”, destacó Juan Pablo Dusso.
“Los chicos de modernización trabajan incansablemente para acercar estas soluciones y la pandemia aceleró esos tiempos. Ahora el desafío es la comunicación de quienes estén a cargo del CEGAP para que informen a la gente cercana, y puedan conocer y utilizar el sistema¨ destacó la ministra en el cierre del encuentro.
Beca OEA
Catamarca, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco fueron seleccionadas para las becas al curso “Introducción a los Datos Abiertos” ofrecidas por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Secretaría de Cumbres de las Américas al Gobierno Nacional a través de la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital, que priorizó a las provincias que se encuentran implementando una política de apertura de datos que incluya un portal de datos y la publicación de información para transparentar la gestión.
El curso será dictado por la OEA en el marco del Programa Interamericano de Datos Abiertos para Prevenir y Combatir la Corrupción (PIDA) entre diciembre de 2020 y febrero de 2021. Prevé la participación de representantes de otros países, entre ellos, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Panamá y República Dominicana, además de funcionarios/as nacionales y de gobiernos municipales de Argentina.


Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.


Los recursos del Poncho se reinvierten en cultura, turismo y desarrollo
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.

La empresa Siemens apuesta a la minería catamarqueña con innovación y capacitación
La multinacional alemana, referente mundial en electrificación, automatización y digitalización, ratificó su compromiso de impulsar la productividad y la sostenibilidad del sector minero catamarqueño.

Raúl y caciques de Belén articulan obras para el desarrollo de las comunidades
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.

Elecciones 2025: Fuerza Patria Catamarca definió a sus candidatos


Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025




FOGACAT presenta el Mercado de Capitales como nueva herramienta de financiamiento para PyMEs
FOGACAT invita a todas las PyMEs y actores del sector productivo y financiero de la provincia a participar de la presentación del Mercado de Capitales como una nueva herramienta que permitirá el acceso al financiamiento.


