
Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.
El gobernador Raúl Jalil decretó el avance a la Etapa de Convivencia Verde para todo el territorio provincial tras recibir la recomendación y análisis de la Comisión Sanitaria con la correspondiente evaluación de los indicadores sanitarios.
Sociedad05 de diciembre de 2020EL GOBERNADOR DECRETÓ EL AVANCE A ETAPA DE CONVIVENCIA VERDE DESDE EL 10 DE DICIEMBRE
El gobernador Raúl Jalil decretó el avance a la Etapa de Convivencia Verde para todo el territorio provincial tras recibir la recomendación y análisis de la Comisión Sanitaria con la correspondiente evaluación de los indicadores sanitarios.
El decreto estipula que la nueva Etapa Convivencia Verde entrará en vigencia a partir del día jueves 10 de diciembre, incluyendo puntos agregados y nuevas actividades habilitadas.
"En estos meses, todos los equipos de contención han realizado una gran tarea en forma sostenida para que el sistema sanitario mantenga capacidades óptimas y así poder brindar atención a todos, a los pacientes de COVID-19 y a los que no padecieron esa enfermedad. Ahora entramos en una etapa en la que la responsabilidad de cada uno es central para sostener un bajo volumen de contagios. Les pido a todos que de a poco recuperemos los pasos de actividad normal sin dejar de lado los tres pilares de la prevención: barbijo, lavado de manos y distanciamiento", aseguró el gobernador Jalil.
Durante la vigencia de la etapa implementada, la circulación permitida será de domingo a miércoles desde las 06:00 horas hasta las 00:30 horas del día siguiente; y jueves, viernes y sábados por la noche, la circulación se extenderá hasta las 02:30 horas del día siguiente.
Las nuevas actividades habilitadas en el marco de la Etapa Verde son:
✅ Eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos o familiares y actividades en general, hasta veinte (20) personas, en espacios cerrados o en los domicilios de las personas.
✅ Realización de eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos al aire libre, en espacios públicos, hasta cien (100) personas.-
✅ Bares con espectáculos en vivo: hasta el 70% de ocupación, hasta cinco (5) artistas por presentación.
✅ Recitales al aire libre: hasta el 60 % de la capacidad sentados, y con el distanciamiento de 2,00 metros de pie entre los participantes del público.
✅ Espectáculos infantiles: 50% de la capacidad sentados en salas cerradas, 75% de la capacidad en espacios abiertos, con separación de 5,00 metros con los actores (no más de 5 actores)
✅ Turismo citadino en colectivos abiertos: solo en la parte superior al aire libre.
✅ Museos: visitas guiadas con previo turno en grupos de hasta diez (10) personas.
✅ Turismo religioso: visitas guiadas en grupos reducidos de hasta diez (10) personas.
✅ Actividades deportivas grupales de hasta once (11) personas por equipo, en espacios abiertos, sin concurrencia de público.
✅ Transporte de media y larga distancia, provincial e interprovincial, conforme protocolos.
✅ Actos de Colación de Grado por curso y al aire libre, con dos (2) acompañantes por egresado/a, hasta cien (100) personas.
✅ Jardines maternales.
✅ Exámenes presenciales.
➡ AGREGADOS A LA ETAPA AMARILLA
Cabe destacar que el decreto de paso a Etapa Verde también detalla actividades que se agregan como habilitadas en el marco de la Etapa Amarilla. En este sentido, las autoridades sanitarias enfatizan que las actividades habilitadas en cada etapa superior, se agregan como habilitadas a la etapa subsiguiente, por lo que el siguiente listado de actividades también está incluido como “habilitadas” para la Etapa Verde:
✅ Bares con espectáculos en vivo al aire libre: solo el 50% del aforo del lugar, un (1) artista por vez, el que debe estar a una distancia de 5,00 metros del público.
✅Teatro o danza en espacios al aire libre: al 50% de la capacidad del lugar, con un distanciamiento de 2,00 metros entre los participantes del público.
✅ Espectáculos infantiles al aire libre: 50 % del aforo, con separación de 5,00 metros con los actores (no más de tres 3 actores)
✅ Ferias artesanales habilitadas según su propio protocolo.
➡ NO SE REQUIERE PCR PARA INGRESAR A CATAMARCA
Por otro lado, el decreto 2331 que estipula el avance a Etapa Verde también deja sin efecto, a partir del día 14 de diciembre, la obligatoriedad de contar con un testeo PCR para ingresar a la provincia de Catamarca para las personas que no tengan domicilio en el territorio.
Esto se dispone para complementar la decisión de abrir finalmente el turismo externo desde el mismo día.
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.